lunes, 25 de noviembre de 2013

La DGT descubre más de 3 millones de vehículos que no existen

La reciente campaña de la DGT, en la que se ha enviado misivas a todos los propietarios de vehículos de más de 10 años, ha acabado con un alubión de preguntas de personas a la propia DGT informando que el vehículo en cuestión ya no existe y no esta matriculado.

La  Automovilistas Europeos Asociados (AEA) creen que la DGT ha realizado un gran paso, pues de esta forma se actualizará el Registro de vehículos de Tráfico a la vez que conscienciará a las personas, de lo peligroso que puede ser un vehículo de más de 10 años sin su correspodiente manteniminto.

También se informa que si se está pensando en la adquisición un vehículo nuevo, debe pensar en la posibilidad de beneficiarse de las ayudas de los planes de renovación del parque (PIVE) y, en caso de que adquiera un vehículo de segunda mano, puede solicitar previamente un informe del mismo en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico o a través de la web.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Entrada 100, Blog de matrículas (Historia y curiosidades)



En Abril del 2012, iniciábamos esta aventura, curiosa e informativa. Las matrículas las vemos todos los días, en los coches, motos, camiones, furgonetas, etc... pero nadie sabe la historia que tenían detras. Este era el hueco que queríamos, y que actualmente intentamos cubrir. Información sobre cualquier matrícula (www.matriculaencontrada.com) o matrículas curiosas, ecológicas, plan PIVE, etc... son algunos de los temas que hemos tratado.

En la entrada nº 100, te queremos preguntar, ¿qué te gustaría saber más acerca de las matrículas? Deja la respuesta en los comentarios.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Las matriculaciones crecen un 1.1%

Las matriculaciones, en España, por fin, han crecido un 1,1% hasta el pasado mes de octubre. Todo esto, no ocurría desde hace 3 años (2010,2011,2012)

Los datos proporcionados por las organizaciones del sector de la industria del automóvil, concretamente Anfac, Faconauto y Ganvam, las matriculaciones de coches nuevos en España se situaron en octubre en 60.301 unidades, por ello supone un aumento significativo de más de un 34% respecto a los vehículos matriculados en el mismo mes del 2012.

Entonces, la tendencia de recuperación del sector tras el aumento del 28,5% en las ventas de coches registrada en septiembre para consolidada. Las patronales del sector creen que el incremento de las ventas al efecto Plan PIVE, que ha significado un gran crecimiento de ventas en vehículos particulares, y del PIMA Aire, que ha permitido romper la tendencia negativa en el sector empresarial.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Las matrículas siguen todavía con la H

Las ventas de toda clase de vehículos (coches, furgonetas, camiones, motocicletas, etc...) llevan unos 6 años de descensos. La forma más rápida de darse cuenta: las matrículas. Si anteriormente las letras de las placas aumentaban rápidamente, hoy en día esto ya no es así. La letra "H" apareció en diciembre del 2010


encabezando el trío de letras de las matrículas actuales lleva desde finales de noviembre del 2010 (www.matriculaencontrada.com/0000HBB.html) y todavía se sigue utilizando en las nuevas matrículas y por el momento todavía le queda bastante tiempo.

Por ahora, los nuevos vehículos se están matriculando con las letras HTH, según datos de la DGT. Y con este ritmo de matriculaciones la letra H no cambiará hasta dentro de un año, siempre y cuando las estadísticas siguen su actual curso. Como nota curiosa, desde que se puso en marcha este sistema, la letra "H" habrá sido la primera letra que haya aguantado 4 años en activo.

viernes, 25 de octubre de 2013

Nuevo plan PIVE 4

Información sobre la 3º convocatoria del Plan de Incentivos para Vehículos Eficientes (PIVE IV)

El actual ministro de Hacienda, ha anunciado en la celebración del 1er foro de ANFAC acerca de las empresas del sector del motor, que se prorogarrará el Plan de Incentivos para Vehículos Eficientes, alagargando la vida del plan PIVE, que será su cuarta revisión, el Plan PIVE 4.

La cantidad en los presupuestos que se destinarán a esta iniciativa para la renovación del ya de por si caduco parque automovilístico español, será de otros 70 millones de euros, exactement igual que el PIVE 3.

las condiciones sobre las que se regularán este nuevo plan de incentivos no se conocen todavía, aunque, como es forma habitual, una vez aprobadas, serán publicadas a través del correspondiente Boletín Oficial del Estado (BOE).

Con el nuevo PIVE 4, se seguirán otorgando ayudas a la compra de cómo mínimo 2.000 euros, que se llegarán a 3.000 en el caso de beneficiarios que acrediten su condición como integrantes de una familia numerosa.

También, los interesados recibirán la ayuda como un descuento sobre la factura de compra del nuevo vehículo, siempre y cuando el concesionario o establecimiento de venta se encuentre adherido al Plan mediante el procedimiento estipulado en la propia web del IDAE.

viernes, 11 de octubre de 2013

María de Villota, fallece en Sevilla

La ex-piloto española, María de Villota, fue encontrada sin vida en un hotel de la localidad de Sevilla. El instituto Anatómico Forense de Sevilla, confirmó, que su muerte ha sido por causas naturales.


De todos modos, muchas personas se preguntan si su muerte tiene algo que ver con el fatal accidente que sufrio el pasado de 3 de julio del 2012, en Duxford (Inglaterra) dónde realizaba unas pruebas con su equipo de Formula 1 (Marussia) y que le dejo graves sucuelas, entre ellas, la perdida de el ojo derecho.

Hija del mítico piloto de Fórmula 1 Emilio de Villota, se convirtió en la primera mujer española, en conducir un Fómula 1.

Descanse en paz.

martes, 3 de septiembre de 2013

Atencón con los carteles de "Se vende" en los coches

Según un estudio reciente, más de un 90% de automóviles, pertenen a mafias, grupos organizados y es más problable que tengan problemas tanto administrativas (ITV caducadas o sin pasar), matrículas trucadas o placas falsas, otras irregularidades administrativas.

Incluso, se han detectado casos donde el vehículo todavía estaba embargado por el banco, multas sin pagar,etc...

Las características de este tipo de anuncions son el modo de contacto, siempre un teléfono móvil con el cartel de "Se Vende", y únicamente un nombre (nunca dan apellidos) y la gran mayoría se hace pasar por personas particulares, de este modo, siempre tienen algún tipo de excusa a la hora de pedirles algún tipo de documento oficial.

Por ello, desde aquí, recomendamos sentido común e intentar evitar este tipo de transacciones.

jueves, 29 de agosto de 2013

Más 50% de compradores de vehículos de segunda mano no esta contento

Más de la mitad de los compradores de vehículos que optaron por comprar un coche a otro particular, se arrepiente.
La razón, muy sencilla, "mala compra, mal resultado" del vehículo
.

Con la actual crisis, este tipo de transacciones y nuevas re-matriculaciones, ha aumentado. Los precios reducidos son una de las grandes bazas que ofrecen y hacen que los compradores escogan este tipo de compra para coches.

Muchos de ellos, tras la visita al taller, se dan cuenta de que el cuentakilómetros ha sido manipulado, garantías caducadas.

viernes, 16 de agosto de 2013

Las ventas en Europa se van recuperando

Poco a poco, los mercados europeos van recuperándose en el apartado de nuevas matriculaciones. Ejemplos de ello son países como Alemania y Reino Unido, que han cerrado el mes de julio con un aumento positivo muy importante en las ventas de vehículos nuevos.

Las ventas de automóviles en el mercado germano se han situado en 300.000 unidades durante el pasado mes de julio, aproximádamente un 30% más que el año 2008. Ello es debido a un plan de incentivos, todo ellos directos por la compra de coches a cambio de dar de baja otro viejo.

También, la patronal de los fabricantes del Reino Unido indican que el incremento de las ventas en el pasado mes representa, finalmente, la primera subida de matriculaciones en los últimos 15 meses, y como el mercado alemán, es debido a la oferta de planes que ofrecen en dicho país.

lunes, 12 de agosto de 2013

España baja de la posición 11 a lal 15 en el ranking mundial de mercados autmóvil

El mercado español se ha visto ampliamente superado por los de Korea del Sur, Tailandia, Canadá e incluso Irán en estos últmos año de recesión.

Antes de la crisis, en el año 2007 se vendierón en España más 1,6 millones de turismos y todoterrenos. Esta cifra ha disminuido estrepitossamente el pasado año, el 2012 donde se facturaron unas 699.000 unidades.

España ha perdido en 5 años, 4 posiciones en el ranking mundial de venta en los mercados automovilísticos durante la crisis.


jueves, 25 de julio de 2013

El plan PIVE 3 aportará de vida al sector del automóvil

El Gobierno de España aprobará en breve otra nueva ampliación del conocido Plan PIVE, el programa de incentivo a la compra y matriculación de automóviles a cambio de dar de baja uno antiguo, en lo que será su tercera fase.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, comunicó en la habitual rueda de prensa justo después del Consejo de Ministros, que el plan de incentivos para la compra de automóviles (PIVE) se ampliará con una nueva tercera fase.

Este plan, ha sido recibido cómo una grata noticia para el maltrecho sector de la automoción. Sin embargo, señalar el efecto positivo que tuvieron las dos primeras ayudas del Plan PIVE, que han consiguieron, más o menos, parar la gran caída de nuevas matriculaciones de coches, provocada, en buena medida, por la actual crisis económica.

lunes, 22 de julio de 2013

Final del plan PIVE 2.

El plan del Gobierno para incentivar la compra de coches  (PIVE) ha conseguido recaudar 184 millones extras para la Hacienda Pública. Asimismo ha generado una demanda extra de unas 50.000 nuevas matriculaciones de vehículos nuevos.

El Plan PIVE 2 ya ha terminida los 150 millones que reservaron para la ayuda al sector del motor. La patronal de concesionarios de automóviles, Faconauto, predijo que al ritmo actual de matriculaciones los fondos se agotarían a mediados o finales de julio, como finalmente ha sucedido.

Otro impacto en positivo del plan PIVE es que ha conseguido mantener unos 8300 empleos en estas redes de distribución de automóviles.

Cifras por comunidades autónomas (España)

Por comunidades autónomas, Madrid ha lideró el ranking (15,4%), seguida de cerca por Andalucía (15,3%), Cataluña (15,1%), y ya un poco más lejos, Comunidad Valenciana (10,7%), Galicia (6,7%), Castilla y León (5,4%), País Vasco (5,3%), Canarias (4%) y Murcia (3,7%).

Las menores aportaciones han sido en Castilla-La Mancha (3,1%), Aragón (3,1%),Baleares (3,1%), Asturias (2,7%), Navarra (2,1%), Extremadura (1,3%), Cantabria (1,3%) y La Rioja (0,8%).

jueves, 4 de julio de 2013

La venta de coches se estabiliza en España en el mes de junio

El pasado mes de Junio, las ventas de coches finalmente se estabilizaron, aunque con una leve perdida. Esta estabilización es debida al crecimiento del 13% en la venta de vehículos particulares, gracias al plan PIVE que aprobó el gobierno.

Las matriculaciones de automóviles nuevos en el mercado español se situaron en unas 72.700 unidades hasta este mes de Junio, con una leve disminución del 0,7% en comparación con los datos del mismo mes del año anterior, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

La primera mitad del pasado año se han adquirido unos 405.000 vehículos. La venta de coches particulares, acumula 3 meses consecutivos de subidas, gracias al impacto positivo experimentado por el Plan PIVE. Sin embargo, en total, los 6 primeros meses del año, han retrocido un 4,9% si se compara con las cifras de la primera mitad del pasado año.

martes, 25 de junio de 2013

La producción de vehículos crece en España

La fabricación de turimos en España ha consguido durante el pasado mes de mayo un crecimiento de un 8,7 % apróximadamente. Durante este periodod de tiemo, han salido de las fábricas unas 217.017 unidades.


Este buen dato de nuevo vehículos, se apoya en gran parte en que muchas unidades irán destinadas a las exportación. Por este motivo, las medidas propuestas por los ANFAC y que han sido escuchadas por el Gobierno tienen como objetivo el mercado interior español y aumentar el número de matriculaciones.

La producción, se reparte más o menos de la siguiente forma: 175.888 turismos, un 9,1 % más que el año anterior; 3.971 vehículos todoterreno, que han disminuido un 39,7 % y finalmente 37.848 vehículos industriales (camiones, furgonetas), que aumentan en un 14,4 %

miércoles, 5 de junio de 2013

En España se prevé vender un 4% menos que el 2012

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) prevé que el numero de matriculas de automóviles en España lleguen las 670000 uds. al finalizar este año. Por ello, supone un 4,1% menos que las 699.000 del anterior año, 2012 y como era de esperar, en una revisión a la baja respecto a los cálculos de principios de año, que estimaban unas cifras más o menos igaules a las del anterior año.

Según Anfac, el segundo plan PIVE, el PIVE 2 ha generado una demanda adicional de 22.000 vehículos entre los meses de febrero y abril, y se espera alcanzar la cifra de 57.000 vehículos adicionales que sin la ayuda de este plan no se habrían vendido.

viernes, 24 de mayo de 2013

La ITV inspeccionará elementos electrónicos

Las empresas gestoras y entidades acordadas que realizan la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) han acordado la implantación de sistemas de inspección que controlen los diversos elementos electrónicos de todos vehículos.


Con esta nueva normativa, España junto con Bélgica, son los países donde la ITV permite revisar los sistemas electrónicos, como por ejemplo, de los frenos ABS o también los airbag, para comprobar su perfecto funcionamento, entre otros, de los que actualmente solo se realiza una mera inspección visual y mecánica básica.

En esta asamblea que se celebro en Sevilla, los operadores de ITV quieren comenzar con estas actuaciones de forma progresiva.

Las inspecciones electrónicas permitirán captar la información de la centralita de cada vehículo mediante máquinas que la transmitirán al sistema de la estación, con lo que se podrá comprobar el funcionamiento de los sistemas unidos con la seguridad pasiva a las que hoy por hoy no se da cobertura total en las inspecciones rutinarias.

¿Qué opinais al respecto?

miércoles, 22 de mayo de 2013

Irregularidades de talleres relacionadas con ITV

La DGT, ha añadido como objetivo para este año, erradicar la ilegalidad y acabar con los talleres clandestino e irregulares, la venta ambulante, los vehículos manipulados (tunning sin ITV, etc) y los números de bastidores modificados, lo que puede hacer que el consumidor sea una víctima fácil de una situación que actualmente no se vigila ni controla.


También ha recordado la necesidad de controlar y prohibir la circulación de vehículos sin ITV. Desde la pasada Semana Santa los radares de control de velocidad también detectan a los coches con la ITV caducada para informar a sus conductores, de momento sin sanción pero no se descarta en un futuro multar por circular con la ITV caducada.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Pagarías por las carreteras


Coches, camiones, autobuses, motocicletas, bicicletas, etc.. hasta ciclistas. Hoy la carretera es para todo el mundo y compartir el espacio es ya un problema. Más del 90% de las personas y el 85% del transporte de mercancías usan hoy todas estas infraestructuras. Logroño acogió esta semana el VI Congreso de Seguridad Vial, organizado por la Asociación Española de la Carretera (AEC), con el lema 'Generando carreteras más seguras' y con su director general, Jacobo Díaz, a la cabeza.

El Ministerio de Fomento anteriormente dedicaba unos 1.200 millones de euros a la conservación y ahora, tan solo 800 millones de euros. Los entendidos dicen que hay que invertir al menos un 2% del valor de la red. La del Estado es de apróximadamente 85.000 millones, tendríamos que destinar 1.600 y estamos en 800. En unos años el problema no que ocurrirá ya no ser conservar una vía sino reconstruirla; no va a haber dinero.

Se sugieren, un canon por kilómetro recorrido. Gratis en la conducción nocturna y en las zonas urbanas. Y en las carreteras proponemos gratis los 15000 primeros km  y a partir de ahí, a pagar porque interpretamos que si se circula más que la media se está beneficiando más de la infraestructura. El vehículo pesado estaría exento hasta los 100.000 kms. No es algo nuevo. Hay una directiva europea que lo aconseja; se aplica en Centroeuropa y tiene visos de seguir.

martes, 30 de abril de 2013

Campaña vigilancia motoristas en en Gran Premio de Jerez

Con motivo de la celebración del Gran Premio de Motociclismo en Jeréz, desde el pasado lunes 29 de Abril, la DGT ha puesto en marcha una campaña especial para vigilar a los motoristas que durará hasta la finalización del Gran Premio, el domingo día 5.

La Guardia Civil controlará especialmente el uso del casco, y de todas las normas de circulación. Quedán prohibidos todo tipo de exibiciones fuera de los lugares permitidos así como conductas que pongan en peligro otros motoristas o personas.

viernes, 26 de abril de 2013

Solicitud de nueva matrícula


Desde la web de la DGT (http://www.dgt.es/portal/en/oficina_virtual/vehiculos/matriculacion/), se puede solicitar una nueva matrícula. La solicitud de nueva matrícula sólo se admite cuando el vehículo tiene siglas de otra provincia diferente al domicilio de la persona interesada.


En todos los casos deberá de solicitarse previamente la expedición de una nueva tarjeta de Inspección Técnica (ITV) en cualquier punto. Este trámite ha de solicitarse en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado

Son necesarios los siguientes documentos y pagos:

  • Solicitud en impreso oficial. Descargar aquí
  • Pago de 93.80 euros (Año 2013) por Tasas
  • Identificación de la persona interesada:
    • Si es una personas física, un documento oficial que acredite la identidad y domicilio del titular (DNI, permiso de conducir tramitado en España, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros, conocido como NIE). 
    • Persona jurídica o empresa : tarjeta de identificación fiscal de la sociedad y acreditación de la representación de identidad de la persona que firma dicha acreditación. 
    • En caso de personas menores de edad o personas incapacitadas: datos y firma del padre, madre o tutor legal, su DNI y un documento que acredite. 
  • Documentación del vehículo: permiso de circulación vigente y tarjetas de ITV: la original y la nueva (hoja rosa y hoja azul), en la que se asignará la nueva matrícula
  •  Motivos:
    • Si se tramita la nueva matrícula debido a un cambio de residencia será necesario un documento al respecto: tarjeta censal, certificado de empadronamiento, siempre y cuando el nuevo domicilio no figure en el DNI.
    • Si se tramita con un cambio de titularidad, se presentará toda la documentación que se hace constar en la hoja informativa de Cambios de Titularidad


martes, 16 de abril de 2013

Será necesario para la ITV aunque el coche este en el garaje


Aproximádamente más de 1 millón y medio de automóviles, que han superado los cuatro años están circulando por las carreteras españolas sin haber pasado la ITV obligatoria.

Esta cifra se ve aumentada hasta un 22% en coches con más de 12 años y el casi del 40% en el caso de furgonetas y motocicletas, con el peligro para la seguridad que esto supone.

Turismo 1150DBL (Año 2004)

La Dirección General de Tráfico, ha empezado a remitir misivas a los propietarios de los vehículos que no tengan la ITV (Inspección Técnica de Vehículos)  en regla y actualizada.

La autoridad competente podrá sancionar hasta con 200 euros a los dueños de los vehículos que no hayan pasado la revisión oficial aunque no estén circulando. No importa que estén estacionados, en un garaje o justificar una avería importante.

Según datos proporcionados por el Gobierno, un parque de turismos,furgonetas y motocicletas bastante viejo y el poco mantenimiento de todos ellos incide de forma notoria en la seguridad vial y al mismo tiempo en el medio ambiente. De hecho el 20% del parque móvil es el responsable del 80% de la contaminación.

viernes, 5 de abril de 2013

La primera matricula de la ciudad de Madrid


Este año, se cumplen ya, 111 años del primer coche con placa de matrícula oficial, que como no, se realizó en la capital de España, Madrid. El Marqueés de Bolaños, una acaudalada persona apasionada de los vehículos a combustion y por ende a la automoción, recibió de las autoridades competentes, la primera matrícula que vio la ciudad de Madrid.

Sr. Luis María Pérez de Guzmán, recibió por parte del Rey Alfonso XIII, el título del Marqués de Bolaños el año 1886. Fue senador, diputado y caballero de la orden de Santiago.


El vehículo en cuestión, era un Renault descapotable, con la nada despreciable cifra de 14 caballos de potencia (a vapor) y tenía una velocidad apróximada de unos 40 km/h (toda una proeza en aquellos tiempos).

Empezo a rodar, el día 13 de marzo del año 1902, la Inspección de Carruajes del Ayuntamiento de Madrid dio el visto bueno y el Marqués de Bolaño junto a su hijo César Pérez de Guzmán empezaron a conducirlo por unas calles "vacías" de la villa de Madrid.

miércoles, 27 de marzo de 2013

5000 euros en ayudas al comprar un coche

La crisis en la compra de vehículos en el Estado español ha llevado a bajar más que nunca los precios. Según datos obtenidos por los concesionarios, los descuentos el pasado mes de febrero han sido de los más altos, con una media de unos 4000 euros por automóvil, sin contar con las ayudas oficiales.

Según Faconauto, todos los esfuerzos intentan mantener el sector con un poco de actividad durante este larga crisis. Si a los 4000 euros, se le suman otros 1000 por la ayuda del Plan Pive II, pues resulta que comprar un vehículo ahora, puede llegar a valer unos 5000 euros menos.

Todo este esfuerzo, por parte de los concesionarios, informan que ya no pueden ofrecer más descuentos y que han llegado a su límite y no hay margen para beneficio.

Cabe recordar, que los concesionarios son los que más han sido castigados por la depresión del mercado del automovilístico. Un tercio de los concesionarios que estaban abiertos antes de la crisis, en el 2007, ya  había cerrado en el año pasado, el 2012.

viernes, 22 de marzo de 2013

Los seguros seran más caros este año


Las aseguradoras han decidido elevar los precios de la gran mayoría de pólizas de los vehículos para este año y de esta manera intentar reducir la caída de sus ganancias.

También de este modo intentan conseguir que la competencia en el mercado no se base exclusivamente en bajadas sucesivas de las primas gracias a las nuevas aseguradores de coches y motos que han aparecido los últimos años gracias a las nuevas tecnologías como internet.

De todos modos, los representantes de los seguros creen que la nueva tendencia será estabilizar los precios y que poco a poco la bajada de precios que se ha estado produciendo estos años ya no se volverán a realizar. Los representantes del sector consideran que 2013 seguirá el descenso de la facturación y por ende la bajada de sus resultados.

Además, la caída en la venta de vehículos, el menor uso del coche, el aumento en la publicidad debido a la feroz competencia y que los clientes cada vez están más informados acerca de las características de los seguros, que compara más entre las distintas ofertas del mercado, serán los principales problemas para el sector durante los próximos años.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Se permitirá ir a 130 KM/H


El nuevo borrador de la DGT, estudia aumentar de la velocidad máxima de los 120 km/h actualmente, hasta 130 km/h en algunos autopistas y autovías de España. El actual ministro de Interior lo dio a cononcer hace varias semanas e incluso la directora de la DGT, María Seguí también ofreció esta información a los medios de comunicación.
http://www.bnr.nl/incoming/896862-1208/130kmh.jpg/ALTERNATES/i/130kmh.jpg
De todos modos, el actual partido en el gobierno, el Partido Popular, no descarta la idea que en un futuro se amplíe la velocidad a 140 KM/H cuando las condiciones de la via sean las oportunas y seguras.

Actualmente, países como Francia, Italia o Austria ya permiten circular a 130 KM/H. Es conocido por todos que existen varios tramos de "sin limite de velocidad" en Alemania. En cambio, en Dinamarca o Suecia, el máximo es de 110 KM/H.

Si es medida de la subida del límite de velocidad es aprobada, llegaría a ponerse en marcha, es decir en vigor después del mes de septiembre.

miércoles, 6 de marzo de 2013

El velo puede ser permitido en el carnet de conducir


Un informe, escrito por el defensor del pueblo, indica que debe admitir las fotografias de mujeres que según sus creencias llevan velo en la cabeza siempre y cuando el rostro quede perfectamente a la vista.


Por ello, envio las pasos para que la DGT admita fotografías con velo para que sean válidas en los documentos identificativos que se utilizan para la obtención de permiso de conducción.

Incluso, se señala que ha enviado instrucciones para modificar la página oficial de la DGT del Ministerio del Interior, para que modifique y corrija, la comentada información.

miércoles, 27 de febrero de 2013

La DGT esta pensando en un carnet para ciclistas


Este año no ha comenzado con una bajada en la siniestralidad para los ciclistas en la carreteras españolas.

Estos se ven continuamente maltratados por los conductores de vehículos y por desgracia algunos casos acaba con la muerte del ciclista.

Desde muchos colectivos se está reclamando que la Dirección General de Tráfico y el Gobierno tomen medidas para proteger a este colectivo.

Para ello la DGT estudia implantar un caret para ciclistas, medida bastante controvertida.

Para los ciclistas, penas más duras para los vehículos culpables y agravante en caso de ir conduciendo con una tasa de alcohol superior a la permitida o bajo los efectos de las drogas y más educación, esa es la solución más comentada.

miércoles, 20 de febrero de 2013

La DGT incrementará el número de multas por el transporte inadecuado de bicicletas


Con el objetivo de mejorar la seguridad, reducir el número de accidentes la Guardia Civil y los agentes municipales tienen orden de aplicar de forma extrica el código de circulación.



Una norma de las que antes apenas se multaban y que empiezan a multiplicarse son las sanciones por llevar la bicicleta en el maletero del coche de manera inadecuada. Cada vez son más las sanciones administrativas (80 euros, sin retirada de puntos), por haberse incumplido la norma referente a "sujeción de carga en el interior de los vehículos.

La DGT recuerda que, si se quiere llevar la bici en el interior del coche, se deben “adoptar las medidas necesarias para que las bicicletas no interfieran en los ocupantes y se asegure la libertad de movimientos y el campo visual del conductor”.

jueves, 14 de febrero de 2013

Plan PIMA - Compra de furgonetas


El Gobierno, en su esfuerzo de mejorar las condiciones para todas las pymes, autónomos y entidades privadas ha decidido crear el plan PIMA.

El Consejo de Ministros aprobó un plan de ayudas a la adquisición de vehículos comerciales, denominado PIMA Aire, propuesto por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y dotado con un presupuesto de 38 millones de euros.

El Plan PIMA  es una ayuda para la compra de furgonetas, una iniciativa pionera en Europa dirigida a vehículos de reparto (adquisición de vehículos comerciales)


El plan consiste en un incentivo de 2.000 euros para la compra de vehículos de hasta 2.500 kilos (1.000 aportados por Medio Ambiente y otros 1.000 por la marca) y de 4.000 euros para los de más de 2.500 kilos (2.000 del Ministerio y 2.000 de las marcas), a cambio de entregar para el achatarramiento vehículos de hasta 3.500 kilos con una antigüedad mínima de 7 años.

lunes, 11 de febrero de 2013

Obtener datos de un vehículo y su titular por su matrícula


Esta duda les ha sido preguntado por de nuestros lectores y creeamos que puede ser interesante aclararlo para el futuro, decidimos escribir un post acerca de ello.

Una persona decide vender su vehículo usado (mercado de segunda ano) y como la mayoría de personas actualmente, publica su anuncio en una pagina de venta Internet y concretamente diversos portales web gratuitos y de acceso libre que se dedican a promocionar este todo tipo de ofertas.

Al permitirse adjuntar imágenes, junto a la descripción del vehículo, adjunta una fotografía del coche en la que la matricula es completamente visible.

Unos días más tarde y una vez vendido el automóvil, recibe una llamada de un tercero interesado en la oferta que afirmaba haber obtenido todos los datos identificativos del titular de la Dirección General de Tráfico.

¿realmente cualquier ciudadano pueden obtener mis datos conociendo tan sólo la matrícula de mi vehículo?

La respuesta, SI. Por el siguiente texto:

Texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, que en su artículo 5 h) ya contemplaba la existencia de los Registros de vehículos como  una competencia atribuida al Ministerio del Interior en la forma que reglamentariamente se determinase, produciéndose dicho desarrollo mediante la aprobación por  Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre del Reglamento General de Vehículos.

En efecto, este Reglamento, en su artículo segundo bajo la rúbrica “Registro de Vehículos” establece que “1. La Jefatura Central de Tráfico llevará un Registro de todos los vehículos matriculados, que adoptará para su funcionamiento medios informáticos y en el que figurarán, al menos, los datos que deben ser consignados obligatoriamente en el permiso o licencia de circulación, así como cuantas vicisitudes sufran posteriormente aquéllos o su titularidad.”

Por último y respecto a la publicidad del mismo, es decir, quiénes pueden consultar esos datos, el propio precepto añade que “será público para los interesados y terceros que tengan interés legítimo y directo, mediante simples notas informativas o certificaciones”.

viernes, 8 de febrero de 2013

Matrícula reducida y otros modelos

Si en alguna ocasión os habéis cuestionado por qué hay diferentes tamaños y medidas en las placas de matrículas de los vehículos matriculados en España, intentaré explircarlo detenidamente. 

La clásica matrícula que todos estamos acostumbrados a ver y que conocemos, no es la única opción para los turismos, en determinados supuestos se permite una matrícula de diferente diseño, sobre todo últimamente.
 
La placa más común en los dos extremos de un turismo (delantera y trasera) es la denominada matrícula "ordinaria larga", con el color de  fondo blanco y las letras de color negro mate (que impidan reflejar). Debe medir exactmanete 52 centímetros de ancho por 11 centímetros de alto y es la matrícula "standard" de la mayoría de coches en España, tanto en la parte delantera como en la trasera. 


Hay también otra placa llamada "ordinaria alta" con las mediddas 34×22 centímetros muy parecida a las de las motocicletas y que también puede ser utilizada en los turismos, conocida popularmente como la matrícula "cuadrada".

Pero últimamente, y solo en determinadas circunstancias,  existe la opción de colocar una matrícula de menor tamaño aunque sólo sirve para la parte frontal. Es la "ordinaria larga delantera", que mide 34 centímetros de anchura igual que la matrícula "cuadrada" pero únicamente 11 centímetros de altura. La normativa actual sólo la permite para vehículos de la categoría M1, es decir, dedicados en exclusiva al transporte de personas y hasta 9 plazas, en el caso de que, por construcción, el emplazamiento de la placa impida la colocación de la matrícula ordinaria larga.
 
Este tipo de matrícula es popular en el mundo del tuning o en vehículos exportados del extranjero, como por ejemplo los americanos clásicos como los Mustang. Para poder instalarla hay que cumplir con unos ciertos requisitos, de los cuales las más importantes son que en el parachoques no tenga una superficie plana lo suficiente grabde para colocar la matrícula ordinaria larga o que al colocarse sobre la rejilla de ventilación/radiador se impida un suficiente paso del aire que impida el correcto funcionamiento del vehículo en cuestión. 
 
La matrícula reducida debe colocarse en la parte central. Sin embargo, se puede también situar hacia la izquierda, el lado del conductor, si el diseño del parachoques o la refrigeración así lo requieren. La altura de la placa no tiene limitaciones excesivas unicamente que debe situarse al menos a 30 centímetros del suelo.
 
De otor modo, la matrícula de motocicleta se parece bastante a la matrícula "ordinaria alta" o "cuadrada". Mide 22×16 centímetros. Para los ciclomotores existe placa especial de fondo amarillo y letras negras con un tamaño de 16.8×10 centímetros.

lunes, 4 de febrero de 2013

El Plan PIVE 2 ya esta activo


El Plan PIVE 2 de ayudas a la compra de nuevos vehículos y nuevas matriculaciones ya esta activo. El nuevo sistema operativo del sistema informático y de reserva del presupuesto ya esta listo y preparado para recibir las nuevas matriculaciones. El programa estará vigente durante 12 meses o hasta el agotamiento del presupuesto de 150 millones de euros.

La principal novedad del Plan PIVE 2 es que amplía las ayudas a 3.000 euros, 1.500 aportados por el Ministerio de Industria y otros 1.500 por las diversas marcas automobilísticas. También para las familias numerosas que compren un vehículo de más de cinco plazas, cuyo precio antes del IVA no sea superior a 30.000 euros.

Esta segunda nueva fase del Plan PIVE, de la que se excluyen los coches usados, intentará  la sustitución de entre 145.000 y 150.000 turismos y vehículos comerciales ligeros por otros automóviles mucho más eficientes y con menores consumos de carburante.

Otra novedad del plan, tal y como avanzó la pasada semana el presidente del Gobierno, Don Mariano Rajoy, es que se reduce de 12 a 10 años la antigüedad exigida al vehículo que se retira de la circulación, y de 10 a 7 años para los vehículos con matriculación comercial.

viernes, 1 de febrero de 2013

La matriculación online de vehículos será realidad en enero de 2013


Una nueva herramienas más para las matriculas, desarrollada por la DGT. La matriculación online de vehículos será una realidad en enero de 2013, gracias a una herramienta informática desarrollada por la Dirección General de Tráfico (DGT) para integrar todo el proceso de matriculación para los fabricantes, importadores de automóviles, concesionarios y financiadoras.

De esta forma, a partir de enero de 2013, los clientes podrán llevarse el vehículo del concesionario con toda la matriculación en regla. Así, cualquier persona que adquiera un coche en un concesionario podrá solicitar la financiación en el momento mismo de la compra.

Una vez obtenida dicha financiación, pagará el vehículo al concesionario que, a su vez, cancelará la financiación del crédito que le fue concedido para adquirirlo a la marca fabricante, a través de una pasarela de pagos conectada a la DGT.

Una vez cancelado este crédito sobre el coche, la entidad de crédito liberará la tarjeta ITV electrónica del vehículo que hasta ese momento tenía retenida e inmediatamente podrá iniciarse la matriculación telemática.

La DGT explicó que la utilización de la ficha técnica electrónica permitirá la eliminación de errores en el proceso de captación de datos técnicos del vehículo, tanto en el momento de la matriculación como en el de su financiación y registro.

jueves, 24 de enero de 2013

Carné de conducir europeo


Un nuevo carné de conducir, que será único para toda la Unión Europea entro en funcionamiento el pasado sábado 19 de enero. El objetivo de aunar criterios de expedición, reducir a únicamente a uno los más de 100 formatos distintos que existen actualmente en la UE y también evitar las posibilidades de fraude de conductores en Estados miembros distintos al propio.

Se trata de un permiso plastificado del tamaño similar a una tarjeta de crédito, muy parecido al modelo español. Además de incluir en su anverso los datos personales del titular y en el reverso, las categorías de vehículo que está autorizado a conducir el titular. Cada país tendrá la libertad de introducir pequeñas modificaciones en su diseño, igual que las matrículas europeas.


Este nuevo carnet de conducir no invalida los permisos ya expedidos anteriormente, sino que éstos serán sustituidos progresivamente cuando corresponda su renovación o como fecha máxima en 2033. Además se unifican los periodos de validez para que todos los permisos tengan una vigencia de 10 años, aunque los países podrán elevar el plazo a 15 años en ciertos casos.

Tampoco afectará al llamado carné por puntos que ya está implantado de distinta manera en la mayoría de los Estados miembros, pero que no está sometido a una regulación comunitaria, según han explicado expertos de la Comisión Europea.

Para reforzar la seguridad se desea evitar que un conductor pueda acumular permisos de conducir de varios Estados miembros con los que evitar sanciones o conseguir un carné de conducir cuando le ha sido retirado el de otro país de la UE.

viernes, 18 de enero de 2013

Podran saber si tienes la ITV en regla gracias a la matricula

La DGT ha desarrollado un sistema que permitirá cruzar toda su base de datos, con todos los vehículos y placas de matrícula con la base de datos de la ITV.


De este modo, se podrá conocer al instante si un determinado vehículo ha pasado la ITV. Es más, si lo desean, pueden saber todos los datos relacionados con la Inspección Técnica: número de revisiones, tiempo para que caduque, etc...

Se estima que entre un 13%-15% de los vehículos circulan con la ITV caducada.

lunes, 14 de enero de 2013

8 finalistas del coche del año del 2013

Desupés de 2 tandas de votaciones, han resultado nominados los 8 modelos finalistas para la edición de Coche del año 2013

El premio se entragará en Ginebra el próximo 4 de marzo con motivo de la feria del Motor Show que se celebra en dicha ciudad.



Estos son los siguientes coches y sus correspondientes modelos:


  • Ford B-mAX
  • Hyundai i30
  • Mercedes Benz A Class
  • Peugeout 208
  • Renault Clio
  • Subaru BRZ/Toyota GT86
  • Volwagen Golf
  • Volvo V40


jueves, 10 de enero de 2013

Nuevos cambios 2013 en la seguridad vial: nuevo examen de conducir y límites de velocidad más bajos


La primera medida que se pondrá en marcha, el próxima día 21, será el nuevo examen práctico de conducir,  con el objetivo de que la prueba deje de ser un mero trámite y el aspirante obtenga los conocimientos y aptitudes para llevar a cabo una conducción responsable.

El nuevo examen práctico el examinador podrá pedir al alumno que compruebe algún elemento, como el parabrisas o dónde está el depósito de aceite, son algunos aspectos de los nuevos cambios que se podran observar este año y que se han ido adelantando.


Así pues, los aspirantes a partir del día 21 que se examinen del práctico tendrán que demostrar su pericia al volante, sino que el examinador les puede preguntar también que comprueben algún elemento de forma aleatoria, como el parabrisas, o señalen dónde se encuentra el depósito del aceite, cómo poner las luces antiniebla...

También, el Ministerio del Interior ha decidido rebajar el límite máximo en las vías de un carril por sentido, aunque todavía no ha decidido cuánto.

jueves, 3 de enero de 2013

Cambios en el examen de conducir. La DGT amplia el banco de preguntas


Obtner el permiso de conducir será a partir de los próximos meses más complicado. La DGT ha ampliado el banco de preguntas para los exámenes teóricos y también en el examen práctico, que constará además de una segunda parte de conducción sin indicaciones, según ha anunciado el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Báez.

Según detalles, se va a amplicar un banco de alrededor de 800 preguntas a 15.500 cuestiones que se presentarán de manera aleatoria a los nuevos aspirantes a conductores. El sistema quiere evitar que los aspirantes memoricen test viejos (como por ejemplo medidas de la matrícula, etc...)  y se está comenzando a aplicar en las distintas Jefaturas Provinciales de Tráfico.


En algunos casos, la nueva prueba teórica se realizará en ordenadores en los que un programa irá presentando de forma aleatoria a los aspirantes algunas de las 15.500 preguntas incluidas en el banco de datos de la DGT. Alrededor de 27 puntos de examen, de los más de sesenta que hay en España, contarán antes de finales de año con este sistema de prueba teórica por ordenar.

En el resto de centros que no dispongan de los ordenadores, la DGT enviará por Internet cada mañana una lista de preguntas para los exámenes teóricos de esa jornada que se irán cambiando diariamente.

No son los únicos cambios que Tráfico prepara. Según el presidente de la CNAE, la DGT se ha comprometido a generalizar en los próximos dos o tres meses en todos los centros el denominado "examen práctico de calidad", en el que se combina el examen tradicional con el examinador dando instrucciones al aspirante con un periodo de tiempo en el que los alumnos tendrán que dirigirse a un lugar que conozcan sin ningún tipo de guías.

Este tipo de exámenes, que actualmente ya se practica en algunas Jefaturas de Tráfico de manera experimental, divide el tiempo de examen en tres partes:

  1.     Los diez primeros minutos, de conducción autónoma, sin ningún tipo de instrucciones
  2.     15 minutos más de conducción guiada
  3.     Una tercera parte que el examinador dedicará a explicar al alumnos por qué ha suspendido