El plan del Gobierno para incentivar la compra de coches (PIVE) ha conseguido recaudar 184 millones extras para la Hacienda Pública. Asimismo ha generado una demanda extra de unas 50.000 nuevas matriculaciones de vehículos nuevos.
El Plan PIVE 2 ya ha terminida los 150 millones que reservaron para la ayuda al sector del motor. La patronal de concesionarios de automóviles, Faconauto, predijo que al ritmo actual de matriculaciones los fondos se agotarían a mediados o finales de julio, como finalmente ha sucedido.
Otro impacto en positivo del plan PIVE es que ha conseguido mantener unos 8300 empleos en estas redes de distribución de automóviles.
Cifras por comunidades autónomas (España)
Por comunidades autónomas, Madrid ha lideró el ranking (15,4%), seguida de cerca por Andalucía (15,3%), Cataluña (15,1%), y ya un poco más lejos, Comunidad Valenciana (10,7%), Galicia (6,7%), Castilla y León (5,4%), País Vasco (5,3%), Canarias (4%) y Murcia (3,7%).
Las menores aportaciones han sido en Castilla-La Mancha (3,1%), Aragón (3,1%),Baleares (3,1%), Asturias (2,7%), Navarra (2,1%), Extremadura (1,3%), Cantabria (1,3%) y La Rioja (0,8%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario