Smart ForTwo
Se pensó como un coche urbano, pero se le añadieron muchas características de los coches deportivos y por ello con un precio demasiado caro para un mercados donde los vehículos pensados para la ciudad tienden a ser mucho más baratos.
Fiat Stilo
Fiat se la jugo con este modelo y casi le lleva a la quiebra total. Pensado para sustituir al Bravo y a los Tipo, quería rivalizar con el Golf de Volkswagen. Y ya sabemos todos como acabo esta historia... este modelo no se vendio como se esperaba.
Volkswagen Phateon
Intento de Volkswagen de acercarse a Mercedes y su clase C. Mucha inversión para tan pocas ventas.
Peugeot 1007
Intento de la marca francesa por creer que el público demandaba puertas correderas para ciudad, igual que otras marcas. Al final, el precio de poner este tipo de puertas era caro y el público que creía en esta solución para las puertas era más bien escaso.
jueves, 9 de octubre de 2014
martes, 30 de septiembre de 2014
Vuelven a crecer las ventas de coches en septiembre
Las ventas de turismos han crecido casi un 15% en las dos primeras semanas del mes de septiembre.
Los ventas que más han aumetado, las ventas a particulares que son los principales beneficiarios del plan PIVE, crecieron un 13,8%, con 11.915 unidades, lo que representa el 63% de las ventas totales.
Por este motivo, se empieza a considerar, de nuevo, la vital importancia del plan PIVE 7 a los vehículos usados de más de 5 años.
Los ventas que más han aumetado, las ventas a particulares que son los principales beneficiarios del plan PIVE, crecieron un 13,8%, con 11.915 unidades, lo que representa el 63% de las ventas totales.
Por este motivo, se empieza a considerar, de nuevo, la vital importancia del plan PIVE 7 a los vehículos usados de más de 5 años.
lunes, 15 de septiembre de 2014
Tolerancia de los radares en España
Decenas de España están recibiendo multas de tráfico de forma inesperada. Se trata de multas por exceso de velocidad captadas por radares fijos por los que siempre pasaban a una misma velocidad sin realizar ninguna infracción.
Todo esto se debe a la reducción de los márgenes que aplicó por sorpresa la Dirección General de Tráfico en todos sus radares de España. Esta medida no es, ni de lejos, nueva. Ya fue adoptada a finales de julio, curiosamente en el inicio del período vacacional, por lo que son muchos los conductores que se están enterando, ahora de que han sido sancionados uno excesos de velocidad cometidos en los siguientes días y recibiendo las notificaciones de multa en el mes de agosto.
Muy pocas personas sabían que se había reducido el margen de tolerancia en los radares. Con la modificación, realizada sin aviso previo, los radares saltan ahora cuando un vehículo supera en 8 kilómetros por hora la velocidad permitida.
Todo esto se debe a la reducción de los márgenes que aplicó por sorpresa la Dirección General de Tráfico en todos sus radares de España. Esta medida no es, ni de lejos, nueva. Ya fue adoptada a finales de julio, curiosamente en el inicio del período vacacional, por lo que son muchos los conductores que se están enterando, ahora de que han sido sancionados uno excesos de velocidad cometidos en los siguientes días y recibiendo las notificaciones de multa en el mes de agosto.
Muy pocas personas sabían que se había reducido el margen de tolerancia en los radares. Con la modificación, realizada sin aviso previo, los radares saltan ahora cuando un vehículo supera en 8 kilómetros por hora la velocidad permitida.
domingo, 31 de agosto de 2014
Las matriculaciones de los vehículos comerciales consiguen salir de la crisis
Las matriculaciones de turismos y vehículos comerciales durante el mes de julio han conseguido un importante aumento. Hatsta el año 2008 este tipo de sector había ido en aumento hasta el inicio de la crisis.
En este año 2014, es el quitno mes consecutivo de aumento de matriculaciones para vehículos comerciales.
Esto es debido, a la progresiva mejorar de la economía y otras ayudas del sector.
La progresión en las matriculaciones de comerciales llego al 26% en julio, hasta 11.038 unidades. Apuntar que el último mes de julio en que se llegaron a los 10.000 vehículos de este tipo fue en el de 2008.
En este año 2014, es el quitno mes consecutivo de aumento de matriculaciones para vehículos comerciales.
Esto es debido, a la progresiva mejorar de la economía y otras ayudas del sector.
La progresión en las matriculaciones de comerciales llego al 26% en julio, hasta 11.038 unidades. Apuntar que el último mes de julio en que se llegaron a los 10.000 vehículos de este tipo fue en el de 2008.
viernes, 22 de agosto de 2014
Suben los precios en los vehículos de segunda mano
Durante el pasado mes de Julio, el precio medio de los coches de segunda mano ha aumentado más de un 8%, cumpliendo ya con más de un año de crecimiento continuado.
Los compradores, se interesan por los vehículos de ocasión más baratos y más o menos la mitad (49%) de la demanda son aquellos vehículos cuyos precios rondan y siempre con tendencia a la baja, los 7.000 euros.
La primera fecha de matriculación de los vehículos esta en los 7 años y se buscan berlinas y combustible diesel.
Los compradores, se interesan por los vehículos de ocasión más baratos y más o menos la mitad (49%) de la demanda son aquellos vehículos cuyos precios rondan y siempre con tendencia a la baja, los 7.000 euros.
La primera fecha de matriculación de los vehículos esta en los 7 años y se buscan berlinas y combustible diesel.
sábado, 16 de agosto de 2014
Las mejores aplicaciones para móviles para tu coche
Las aplicaciones móviles siguen cada vez más, ayudando a los conductores en sus rutinas diarias. Desde encontrar una plaza de parking, pagar sin necesidad de ticket o hasta incluso, no hace falta salir del coche para pagar.
Muchas apps sirven para mejorar la economía doméstica, como por ejemplo, encontrar la gasolinera más barata dentro de nuesta localidad o controlar todos los gastos de nuestro coche.
Muchas apps sirven para mejorar la economía doméstica, como por ejemplo, encontrar la gasolinera más barata dentro de nuesta localidad o controlar todos los gastos de nuestro coche.
- Beepark
- App para pagar parking
- Waze
- Navegador GPS social
- Gasolineras de España
- Precios de las distintas gasolineras del país
- Kaza live
- Indican donde estan los radares, incluido los helicopteros Pegasus de la DGT
- Matriculaentrada
- Información de vehículos, localización por GPS
- Google maps
- De sobras conocido, permite conocer todas las calles de cualquier ciudad
- Mi coche
- Mantenimeto del coche
jueves, 31 de julio de 2014
Los 4 coches utilitarios más baratos de 2014
Antes de comprar un coche es necesario analizar sus características técnicas y otros aspectos como su habitabilidad y confort. Sin embargo, el precio del vehículo suele ser un elemento clave en la decisión. Por ello, te ayudamos con esta pequeña lista.
- Kia Picanto Basic 3 puertas
- Precio aprox: 5800€
- Ford KA 1.2 Duratec
- Precio aprox: 6000€
- Dacia Sandero Base 1.2
- Precio: 8400€
- SEAT Ibiza I-TECH 30 Aniversario
- Precio: 8900€
jueves, 24 de julio de 2014
Plan Movele - FAQ
- ¿Quién puede solicitar las ayudas?
- Prácticamente cualquiera. Desde particulares, profesionales autónomos, empresas privadas, entidades locales, administraciones de las Comunidades Autónomas y entidades públicas dependientes de las anteriores. Hasta los concesionarios que se compren entre ellos podrán pedir este apoyo.
- ¿Qué vehículos están incluidos?
- Nuevamente, prácticamente el catálogo completo de los eléctricos. Eso sí, tienen que ser nuevos porque no gozan de la ayuda las segundas compras. Se pueden beneficiar turismos, furgonetas o camiones ligeros, autobuses o autocares, furgones y cuadriciclos. Se pueden consultar marcas y modelos incluidos en la web www.movele.es.
- ¿Cuánto presupuesto tiene el plan MOVELE 2014?
- 10 millones de euros.
- ¿A cuánto asciende cada subvención por compra?
- Depende del modelo y de la distancia que puedan recorrer utilizando sólo el motor eléctrico. Los turismos con una autonomía exclusivamente eléctrica no superior a los 40 kilómetros obtienen 3.000 euros. Entre 40 kilómetros y 90, les dotan con 4.500 euros y a partir de 90 kilómetros de autonomía eléctrica, 6.500 euros.
- Los microbuses y vehículos comerciales gozarán de una subvención única de 8.000 euros (siempre que recorran más de 90 kilómetros en eléctrico) y los autobuses y autocares, 20.000 euros.
- ¿Desde cuando entran en vigor las ayudas?
- Todos los eléctricos que se hayan adquirido desde el 1 DE ENERO DE 2014.
- En concreto, según los datos de Anfac, sólo 229 vehículos se han comprado entre enero y mayo de 2014 así que son los que tienen que ir a solicitar las ayudas de manera retroactiva.
- ¿Cuándo se acabarán?
- El plan estará en vigor hasta el 31 de diciembre o hasta que se agote el presupuesto, lo que ocurra antes.
- ¿Dónde se piden estas ayudas?
- En los concesionarios adheridos a este MOVELE. Cada interesado puede conocer, en la web del IDAE e introduciendo su código postal, los puntos de venta acogidos al plan MOVELE así como las marcas, modelos y versiones objeto de apoyo.
- Una vez escogido el vehículo, es el punto de venta el que tiene que contrastar, con sus claves en el sistema del IDAE, que hay fondos para realizar tal operación, formalizar la reserva y comprobar que el usuario reúne todos los requisitos.
- ¿Qué documentación necesito?
- El DNI para las personas físicas junto con el certificado de familia numerosa o discapacidad si se diera el caso; certificado de realizar actividades económicas para profesionales autónomos; para las empresas privadas, acreditación del representante legal y la tarjeta de identificación fiscal; informe favorable del Ministerio de Hacienda para ayuntamientos, diputaciones provinciales, administraciones autonómicas y entidades públicas dependientes de las anteriores; fotocopia de la ficha técnica del vehículo adquirido, fotocopia del permiso de circulación, fotocopia de la factura de venta del vehículo que sea igual o posterior al 1 de enero de 2014 y en la que conste la matrícula y número de bastidor junto con el justificante del pago del vehículo.
- ¿Hay que esperar a que te concedan la ayuda?
- No, el punto de venta realiza el descuento sobre el precio de adquisición en el momento de realizar la compra.
jueves, 17 de julio de 2014
Plan Movele - ¿Qué es el Plan Movele?
¿Qué es Movele?
El Plan MOVELE, nombre del Plan de Acción 2010-2012, se enmarca dentro de la Estrategia Integral de Impulso al Vehículo Eléctrico en España 2010-2014. Este Plan está compuesto por una serie de medidas a implementar durante los próximos dos años para incentivar de manera decisiva la introducción del vehículo eléctrico.
Estas medidas se encuadran dentro de los cuatro ejes básicos de finidos por la Estrategia: fomentar la demanda de estos vehículos, apoyar la industrialización e I+D de esta tecnología, facilitar la adaptación de la infraestructura eléctrica para la correcta recarga y gestión de la demanda, y potenciar una serie de programas transversales relacionados con la información, comunicación, formación y normalización de estas tecnologías.
El objetivo de la citada Estrategia es alcanzar la cifra de 250.000 vehículos eléctricos a final de 2014 circulando por nuestras calles y carreteras. En este marco, el 6 de mayo de 2011, el Consejo de Ministros, aprobó un conjunto de medidas para impulsar el vehículo eléctrico que se concretan en tres líneas principales:
El Plan MOVELE, nombre del Plan de Acción 2010-2012, se enmarca dentro de la Estrategia Integral de Impulso al Vehículo Eléctrico en España 2010-2014. Este Plan está compuesto por una serie de medidas a implementar durante los próximos dos años para incentivar de manera decisiva la introducción del vehículo eléctrico.
Estas medidas se encuadran dentro de los cuatro ejes básicos de finidos por la Estrategia: fomentar la demanda de estos vehículos, apoyar la industrialización e I+D de esta tecnología, facilitar la adaptación de la infraestructura eléctrica para la correcta recarga y gestión de la demanda, y potenciar una serie de programas transversales relacionados con la información, comunicación, formación y normalización de estas tecnologías.
El objetivo de la citada Estrategia es alcanzar la cifra de 250.000 vehículos eléctricos a final de 2014 circulando por nuestras calles y carreteras. En este marco, el 6 de mayo de 2011, el Consejo de Ministros, aprobó un conjunto de medidas para impulsar el vehículo eléctrico que se concretan en tres líneas principales:
- RD 648/2011 de Ayudas directa a la compra. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha destinado 72 millones de euros a la concesión de ayudas directas para la adquisición de vehículos eléctricos. Esta subvención podrá ser de hasta un 25% del precio de venta del vehículo antes de impuestos, con un máximo de 6.000 euros, para los usuarios particulares. Para otros VE como autobuses, autocares o furgonetas, el máximo podrá alcanzar los 15.000/30.000 euros, en función del tipo de vehículo y autonomía.
- RD 647/2011. Gestor de carga. Regulación de la figura del gestor de carga dentro de la Ley 54/97 del Sector Eléctrico como consumidor capacitado para vender electricidad para la recarga de vehículos. Esta nueva figura deberá impulsar la instalación de puntos de recarga en espacios públicos como aparcamientos o centros comerciales y privados, es decir, viviendas.
- RD 647/2011. Tarifa de acceso supervalle. Del mismo modo se introduce una nueva tarifa de acceso “supervalle” ligada a ofertas de energía con discriminación horaria cuyo destino es incentivar la recarga nocturna (de 1 de la madrugada a 7 de la mañana) a precios más atractivos.
miércoles, 9 de julio de 2014
La producción de vehículos aumenta un 7%
La producción de vehículos aumenta un 7%. Se espera que se alcancen los 2,4 millones de unidades vendidas al finalizar el año 2014.
Destaca el fuerte crecimiento de los furgones, con un 88%, y el de vehículos ligeros, un 96%. En mayo se produjo un incremento de las exportaciones del 2,21%, hasta alcanzar las 192.644 unidades.
Esta tendencia positiva se mantendrá en los próximos meses, ya que los nuevos vehículos asignados comenzarán unos ritmos de producción más altos
Destaca el fuerte crecimiento de los furgones, con un 88%, y el de vehículos ligeros, un 96%. En mayo se produjo un incremento de las exportaciones del 2,21%, hasta alcanzar las 192.644 unidades.
Esta tendencia positiva se mantendrá en los próximos meses, ya que los nuevos vehículos asignados comenzarán unos ritmos de producción más altos
jueves, 3 de julio de 2014
La recaudación por el impuesto de matriculación sube 4%
El precio medio de los coches adquiridos en España se situó en 16.000 euros, un 1.3% más que hace un año.
Las personas que se compraron un coche declararon una base imponible de 1.087 millones de euros, una subida del 23.2% que hace un año.
La recaudación por impuesto de matriculación, transferido a las comunidades autónomas, se situa en 23,6 millones durante el pasado mes de mayo, un aumento del 3,9% en comparación con el 2013.
Además, las personas que adquirieron un automóvil nuevo en España declararon una base imponible de 1.081 millones de euros, lo que representa una subida del 23,2%. En los 5 primeros meses, esta cifra creció un 20,6%, hasta 4.920 millones de euros.
Las personas que se compraron un coche declararon una base imponible de 1.087 millones de euros, una subida del 23.2% que hace un año.
La recaudación por impuesto de matriculación, transferido a las comunidades autónomas, se situa en 23,6 millones durante el pasado mes de mayo, un aumento del 3,9% en comparación con el 2013.
Además, las personas que adquirieron un automóvil nuevo en España declararon una base imponible de 1.081 millones de euros, lo que representa una subida del 23,2%. En los 5 primeros meses, esta cifra creció un 20,6%, hasta 4.920 millones de euros.
jueves, 26 de junio de 2014
Matrículas históricas
Aunque parezca extraño puedes convertir tu matrícula en histórica mediante una serie de trámites que se realizan a través de la DGT.
La matrícula histórica es un tipo de matriculación especial que hace referencia a la antigüedad y características de los vehículos, y para solicitarla el coche que se quiera convertir tiene que cumplir tres criterios fundamentales:
- Antigüedad del vehículo debe ser más de 25 años, desde la fecha de fabricación.
- Interés especial por haber participado en algún hecho importante
- Modelo de vehículos escasos
Si dispone de un vehículo que cumple estas características puedo solicitar la matrícula histórica, pero, ¿qué beneficios puede tener convertir mi coche en histórico? Pues permite disfrutar al propietario de unas ventajas como pueden ser el alargar hasta cinco años la periodicidad de las inspecciones técnicas (ITV), bonificaciones o descuentos en el seguro o la posible exención del pago del impuesto municipal, entre otros
lunes, 16 de junio de 2014
Historia de las matrículas: curiosidades
Números capicúa (palíndromos), dobles parejas, combinaciones de letras curiosas, fechas que nos traen recuerdos personales...¿quién no ha jugado de niño con las matrículas de los coches que veíamos pasar por la carretera?
Anécdotas hay de todo tipo y no faltan cuando la gente importante tiene que identificar a su vehículo.
Por ejemplo, el fallecido Steve Jobs de Apple, nunca llevaba ningún tipo de placa de matrícula en su automóvil. ¿Cómo lo hizo sin ser multado? Gracias al vacío legal que encontró en las normativas de Tráfico de California que permitía poner las matrículas de los coches durante los seis primeros meses. Por tanto, la solución fue muy simple, aunque cara, cambiar de coche cada medio año.
Otra más, en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes se llegó a pagar hasta 14,2 millones de dólares por una placa con el número 1 (para el magnate del petróleo aid Abdel Gahffar Khouri)
Anécdotas hay de todo tipo y no faltan cuando la gente importante tiene que identificar a su vehículo.
Por ejemplo, el fallecido Steve Jobs de Apple, nunca llevaba ningún tipo de placa de matrícula en su automóvil. ¿Cómo lo hizo sin ser multado? Gracias al vacío legal que encontró en las normativas de Tráfico de California que permitía poner las matrículas de los coches durante los seis primeros meses. Por tanto, la solución fue muy simple, aunque cara, cambiar de coche cada medio año.
Otra más, en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes se llegó a pagar hasta 14,2 millones de dólares por una placa con el número 1 (para el magnate del petróleo aid Abdel Gahffar Khouri)
martes, 10 de junio de 2014
¿Personalizar las matrículas de coche en España?
En España no se ven placas de matriculación de los coches modificadas o con escudos regionales como en otros paises europeos. Tampoco existe una gran afición a las matrículas raras y mucho m enos se dan casos de millonarios que están dispuestos a pagar cantidades estratosféricas por poseer una matrícula concreta, como las matrículas FCB.
En España ¿se puede personalizar la matrícula de nuestro vehículo? Samar’t, el mayor fabricante de matrículas del mundo, realizó un estudio que concluyó que aproximádamente un 50% de los conductores españoles, desearían personalizar de modo alguno su matrícula. Entre los jóvenes, la cifra sube hasta incluso a más del 70%.
Desafortunadamente, en España, por el momento, la personalización de matrículas está muy limitada; sí que es posible, pero bajo estrictas condiciones:
- Los números y letras no deben nuncan variar.
- Esta permitidio modificar la forma y el fondo de la placa. (Por ejemplo, que la matrícula tenga forma de hexágono u octogonal)
- Esta permitido incluir dibujos de fondo como por ejemplo una bandera de cuadros, con la condición de no interferir a la visibilidad de los números y letras.
Si la matrícula es de metacrilato, únicamente se puede personalizar el dibujo del fondo.
Como se ha observado, las normas que se aplican a las matrículas son muy estricta, ya que permiten identificar y diferenciar un vehículo de todos los demás, y esta prohíbido hacer modificaciones no autorizadas. En el caso de que se cambie algún componente de la placa de matrícula, o incluso esté mal situada o dificulte su legibilidad, nos pueden multar con importe de 200 euros.
viernes, 6 de junio de 2014
Google enseña un coche que se conduce solo
La empresa tecnológico Google enseñó por primera al mund entero un coche totalmente autónomo. Es capaz de circular sin que ninguna persona lo lleve, es decir, completamente automáitco.
Diseñado por los propios ingenieros de Google, carece de elementos tan elementales y básicos como el volante o los pedales de freno y acelerador.
El vehículo presentado por Google es también eléctrico, y tan solo de 2 pasajeros, es bastante pequeño y compacto.
martes, 3 de junio de 2014
La edad media de los coches en España vuelve a subir, 11,3 años
La edad media de los coches en España se dispara a 11,3 años. Es decir, los coches viejos ganan peso en las cuentas de los talleres. Más de 11 millones de conductores en España conducen cada día vehículos que tienen más de 10 años.
Suponen el 50% de todos los coches que circulan por España, tasa que convierte al parque automovilístico español en uno de los más envejecidos de la Unión Europea y el más viejo dentro de los cinco mercados europeos principales. La edad media de los vehículos actuales está por encima de los 11 años. Está en 11,3 años, cifra muy elevada según comenta la Anfac.
Este fenómeno no es único en España respecto de los países de su entorno pero el envejecimiento del parque sí ha sido más rápido y más pronunciado en España frente a los cuatro mercados principales de la Unión Europea. Mientras que a 2013, la proporción de vehículos de menos de 10 años en España era del 54,8% frente a un 69% en 2006, en Reino Unido, este porcentaje se ha mantenido por encima del 70% desde 2002.
Los principales problemas de un parque tan viejo están en la seguridad y en el medio ambiente. Según estudios, la posibilidad de fallecer en un accidente de tráfico se triplica en los coches de más de 10 años. Recordar también, que un vehículo nuevo consume un 30% menos de combustible y emite un 95% menos de partículas que uno antiguo.
Suponen el 50% de todos los coches que circulan por España, tasa que convierte al parque automovilístico español en uno de los más envejecidos de la Unión Europea y el más viejo dentro de los cinco mercados europeos principales. La edad media de los vehículos actuales está por encima de los 11 años. Está en 11,3 años, cifra muy elevada según comenta la Anfac.
Este fenómeno no es único en España respecto de los países de su entorno pero el envejecimiento del parque sí ha sido más rápido y más pronunciado en España frente a los cuatro mercados principales de la Unión Europea. Mientras que a 2013, la proporción de vehículos de menos de 10 años en España era del 54,8% frente a un 69% en 2006, en Reino Unido, este porcentaje se ha mantenido por encima del 70% desde 2002.
Los principales problemas de un parque tan viejo están en la seguridad y en el medio ambiente. Según estudios, la posibilidad de fallecer en un accidente de tráfico se triplica en los coches de más de 10 años. Recordar también, que un vehículo nuevo consume un 30% menos de combustible y emite un 95% menos de partículas que uno antiguo.
lunes, 26 de mayo de 2014
Probamos la auto conducción de Google, Google driverless car
Hace unos días, el gigante de las búsquedas de internet, Google, invitó a un selecto grupo de periodistas para probar y dar una vuelta dentro de su Google driverless car, el coche que se auto-conduce de Google.
Un colaborador del blog tuvo la ocasión de asistir al eventom, nos ha resumido sus impresiones:
Algunos periodistas preguntaron como se comportaría el coche en condiciones climatológicas más adversas, como lluvia o nieve. Según ingenieros de Google, estan trabajando en ello pero parece ser que de momento han tenido algunos problemas.
A la vez, los periodistas confirman que dentro de muy poco tiempo, estos vehículos los podremos encontrar en nuestras carreteras.
Un colaborador del blog tuvo la ocasión de asistir al eventom, nos ha resumido sus impresiones:
- No esperéis que el coche alcance grandes velocidades, es más, se tiene la sensación de lentitud.
- Debido a la lentitud, se observa una seguridad más que aceptable
- Se observa que la distancias de seguridad que proporciona Google clar son bastante mayores de las que utilizan las personas, es decir, la seguridad es muy importante.
- Incluso, reduce velocidad al pasar cerca de vías del trenLa gran mayoría de periodistas comentaron que el viaje fue aburrido - como ir con el coche del abuelo.
Algunos periodistas preguntaron como se comportaría el coche en condiciones climatológicas más adversas, como lluvia o nieve. Según ingenieros de Google, estan trabajando en ello pero parece ser que de momento han tenido algunos problemas.
A la vez, los periodistas confirman que dentro de muy poco tiempo, estos vehículos los podremos encontrar en nuestras carreteras.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Por qué se venden ahora más coches en España
¿Por qué se venden ahora más coches en España?
Por 2 razones principalmente:
El primer motivo es que se ha detectado, especialmente a últimos de año, un aumento de la matriculación de vehículos por parte de las empresas, tal y como representa el dato del mes de diciembre, periodo en el que se registraron casi un 4% más de matriculaciones que el año anterior, 2012.
También, las ayudas que se han ofrecido a los ciudadanos y empresas (planes PIVE y PIMA AIRE), han conseguido una mayor inversión en coches por parte de las maltrechas economías familiares, hasta el punto de que las patronales del sector las consideran la columna principal sobre la que ha podido aumentar el sector de la automoción en España, una de sus industrias más imporantes del país.
Por ello, y como se ha ido informando, ya se ha solicitado al Gobierno que renueve dichos planes para este año, 2014, con el objetivo principal de aumentar el número de vehículos de nueva matriculación en España.
Por 2 razones principalmente:
- Ligera recuperación de algunos sectores empresariales.
- Plan Pive y Pima Aire.
El primer motivo es que se ha detectado, especialmente a últimos de año, un aumento de la matriculación de vehículos por parte de las empresas, tal y como representa el dato del mes de diciembre, periodo en el que se registraron casi un 4% más de matriculaciones que el año anterior, 2012.
También, las ayudas que se han ofrecido a los ciudadanos y empresas (planes PIVE y PIMA AIRE), han conseguido una mayor inversión en coches por parte de las maltrechas economías familiares, hasta el punto de que las patronales del sector las consideran la columna principal sobre la que ha podido aumentar el sector de la automoción en España, una de sus industrias más imporantes del país.
Por ello, y como se ha ido informando, ya se ha solicitado al Gobierno que renueve dichos planes para este año, 2014, con el objetivo principal de aumentar el número de vehículos de nueva matriculación en España.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Aumentan un 28.7% el número de matriculaciones durante el mes de Abril
Las ventas de coches mantienen una racha de ya 8 meses consecutivos de subidas en ventas, aunque los registros mensuales están todavía lejos de las 100.000 unidades medias de antes de la actual crisis.
El mercado de turismos sigue con el aceleron que le ha dado el Plan PIVE y ha cerrado abril con 80.174 nuevas matriculaciones, un 28,7% más que las 62.317 que el anterior mes del 2013.
Las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) informan de que el primer tercio del ejercicio se ha saldado con 282.301 turismos matriculados, cifra un 16,2% superior a la de enero-abril del año pasado, que se situó en 243.042.
Jaume Roura, presidente de Faconauto, comenta que el resultado de abril en los compradores que han pospuesto la decisión de comprar un coche, pero que ven en los incentivos gubernamentales y en el esfuerzo promocional de las marcas la oportunidad para la renovación.
El mercado de turismos sigue con el aceleron que le ha dado el Plan PIVE y ha cerrado abril con 80.174 nuevas matriculaciones, un 28,7% más que las 62.317 que el anterior mes del 2013.
Las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) informan de que el primer tercio del ejercicio se ha saldado con 282.301 turismos matriculados, cifra un 16,2% superior a la de enero-abril del año pasado, que se situó en 243.042.
Jaume Roura, presidente de Faconauto, comenta que el resultado de abril en los compradores que han pospuesto la decisión de comprar un coche, pero que ven en los incentivos gubernamentales y en el esfuerzo promocional de las marcas la oportunidad para la renovación.
Datos matriculación coches España, se aceleran las ventas
Han pasado ya los 3 primeros meses del año 2014, y se observa que la matriculación de coches en España crece comparado con el año 2012.
En un sector muy tocado por la actual crisis económica, donde las pobres cifras registradas durante los 2 años anteriores, parace que poco a poco se ve la luz a final del tunel.
Cabe informar que únicamente Espaá y el Reinio Unicdo han matriculado más coches en 2013 que en 2012. Otros países como Alemania, Italia o Francia han disminuido sus ventas.
En un sector muy tocado por la actual crisis económica, donde las pobres cifras registradas durante los 2 años anteriores, parace que poco a poco se ve la luz a final del tunel.
Cabe informar que únicamente Espaá y el Reinio Unicdo han matriculado más coches en 2013 que en 2012. Otros países como Alemania, Italia o Francia han disminuido sus ventas.
miércoles, 30 de abril de 2014
Aumentan las matriculaciones de vehículos comerciales en la unión europea
Las matriculaciones de vehículos comerciales, es decir, furgoneta, autobuses y camiones superaron la barrera de las 450.000 unidades durante el primer trimestre del 2014 en la Unión Europea.
Por ello, significa un aumento de más del 9%, frente a los números del año pasado para las mismas fechas, tal como informan la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles.
Todo ello, reafirma la reactividad del sector, dado que es el séptimo mes consecutivo de alzas de estas ventas en Europa.
Por ello, significa un aumento de más del 9%, frente a los números del año pasado para las mismas fechas, tal como informan la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles.
Todo ello, reafirma la reactividad del sector, dado que es el séptimo mes consecutivo de alzas de estas ventas en Europa.
jueves, 24 de abril de 2014
Cuidado con el timo de la matrícula caída
El parking de grandes almacenes al aire libre, centros comerciales, etc son los preferidos para aquellos que practican el timo de la matrícula caída. Su forma de actuar es sencilla a la par que efectiva. Mientra el coche esta aparcado, los delicuentes aprovechan el rato de compras para quitar la matrícula.
Es una muy fácil desmonar la matrícula, y ni siquiera hace sonar la alarma a no ser que se realicen movimientos bruscos.
Cuando el conducor regresa al coche y continua su marcha, un vehículo se pone a tu altura y le hace señales. El copiloto (normalmente viaja 2 personas, hombre y mujer, para levantar menos sorpresas) enseña por la ventanilla una placa de matrícula exactamente igual que la del vehículo en cuestión.
Sin sospechar nada, el conductor para el coche y se bajar extrañado por ver una matrícula idéntica a la suya. Craso error: en la parte de atrás del otro coche viajan 2 personas más que (incluso con violencia) robarán todo lo que puedan del vehículo.
Por ahora, se han registrados casos en Jaén, Zaragoza, Soria, Toledo, Valladolid, Granada, Sevilla, Barcelona, Madrid y Castellón, y se han realizado varias detenciones.
Es una muy fácil desmonar la matrícula, y ni siquiera hace sonar la alarma a no ser que se realicen movimientos bruscos.
Cuando el conducor regresa al coche y continua su marcha, un vehículo se pone a tu altura y le hace señales. El copiloto (normalmente viaja 2 personas, hombre y mujer, para levantar menos sorpresas) enseña por la ventanilla una placa de matrícula exactamente igual que la del vehículo en cuestión.
Sin sospechar nada, el conductor para el coche y se bajar extrañado por ver una matrícula idéntica a la suya. Craso error: en la parte de atrás del otro coche viajan 2 personas más que (incluso con violencia) robarán todo lo que puedan del vehículo.
Por ahora, se han registrados casos en Jaén, Zaragoza, Soria, Toledo, Valladolid, Granada, Sevilla, Barcelona, Madrid y Castellón, y se han realizado varias detenciones.
jueves, 17 de abril de 2014
Por fin beneficios para los concesinarios españoles en el 2013
Los concesionarios españoles de automóviles cerraron el pasado ejercicio 2013 con una rentabilidad media sobre facturación de un ligero 0,09%, y por ello dejar atrás las pérdidas contabilizadas en el año 2012
Es la primera cifra positiva anual desde finales de 2010. Entonces, los concesionarios en España lograron ganar dinero en 2013 y aumentar el número de matrículas, gracias, "a la gran ayuda", del Plan PIVE.
miércoles, 2 de abril de 2014
Las matriculaciones de turismos aumentan un 10% en marzo
Las matriculaciones de turismos en marzo ascendieron más de 79.000 unidades que, en comparación con las 72.000 del mismo mes del anterior año, supone un crecimiento del 10 %.
Con este resultado se cierra el primer trimestre del año con más 200.000 coches matriculados, un 11,8 % superiores a las 180.725 de enero a marzo de 2013, según informaron las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).
Se vuelve a tener signo positivo por el efecto de la demanda de particulares inducida por la 5a edición del Plan PIVE. Huelga decir, aunque el mercado crece, los registros siguen siendo bajos.
Con este resultado se cierra el primer trimestre del año con más 200.000 coches matriculados, un 11,8 % superiores a las 180.725 de enero a marzo de 2013, según informaron las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).
Se vuelve a tener signo positivo por el efecto de la demanda de particulares inducida por la 5a edición del Plan PIVE. Huelga decir, aunque el mercado crece, los registros siguen siendo bajos.
jueves, 27 de marzo de 2014
París, según las matrículas, alterna vehículos
Desde el lunes 17 de marzo, se impone el tráfico alterno de vehículos en París para combatir la polución. Se iran intercambiado matriculas pares e impares según la semana. Están exentos los vehículos de emergencia, los de recogida de basuras, taxis y los de particulares con más de 3 pasajeros.
El Gobierno francés lo anunció hace escasamente 2 semanas, que impondrá un dispositivo de circulación alterna de vehículos en la ciudad de París y en los tres departamentos limítrofes ante la expectativa de un agravamiento de la contaminación atmosférica.
Los transportes públicos serán gratuitos y, en previsión de una mayor afluencia de público, habrá más frecuencia de metros y trenes con más vagones de lo habitual.
El Gobierno francés lo anunció hace escasamente 2 semanas, que impondrá un dispositivo de circulación alterna de vehículos en la ciudad de París y en los tres departamentos limítrofes ante la expectativa de un agravamiento de la contaminación atmosférica.
Los transportes públicos serán gratuitos y, en previsión de una mayor afluencia de público, habrá más frecuencia de metros y trenes con más vagones de lo habitual.
viernes, 21 de marzo de 2014
Nuevo código circulación, y ¿130 km/h?
El Consejo de Ministros ha dado aprobado la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Cuando se apruebe de forma definitiva (en el Congreso de los Diputados) se empezará a tramitar el nuevo Código General de Circulación que, entre otras cosas, materializará la subida de la velocidad a 130 km/h en algunos tramos de autovía y autopista.
También, aumentan las multas por conducir bajo los efectos del alcohol; se mantiene la prohibición de conducir bajo el efecto de las drogas y ciertos medicamentos salvo prescripción médica.
El exceso de velocidad, si se conduce a más de 150 km/h la multa económica llevará al mismo tiempo una pérdida de puntos en el carné de conducir.
Además, el texto prohíbe el uso de detectores de radar -con una sanción de 200 euros y detracción de 3 puntos del permiso- y regula los sistemas de retención infantil, que pasan de un sistema de edad a uno de talla, con una previsión de 135 centímetros, salvo excepciones.
La obligatoriedad del uso del casco para menores que circulen en bicicleta tanto en ciudad como en vías interurbanas es otra de las medidas, en tanto que la utilización o no de este elemento para el resto de ciclistas en las urbes no se decidirá hasta que concluya el debate que sobre este asunto se celebrará en el Congreso.
También, aumentan las multas por conducir bajo los efectos del alcohol; se mantiene la prohibición de conducir bajo el efecto de las drogas y ciertos medicamentos salvo prescripción médica.
El exceso de velocidad, si se conduce a más de 150 km/h la multa económica llevará al mismo tiempo una pérdida de puntos en el carné de conducir.
Además, el texto prohíbe el uso de detectores de radar -con una sanción de 200 euros y detracción de 3 puntos del permiso- y regula los sistemas de retención infantil, que pasan de un sistema de edad a uno de talla, con una previsión de 135 centímetros, salvo excepciones.
La obligatoriedad del uso del casco para menores que circulen en bicicleta tanto en ciudad como en vías interurbanas es otra de las medidas, en tanto que la utilización o no de este elemento para el resto de ciclistas en las urbes no se decidirá hasta que concluya el debate que sobre este asunto se celebrará en el Congreso.
miércoles, 12 de marzo de 2014
Primera víctima mortal de un atropello
El 17 de agosto de 1896 falleció la señora Bridget Driscoll de 44 años, a día de hoy, se puede considerar la primera persona que falleció debido de un atropello de un "rudimentario" pero considerado automóvil Ford. Ocurrió en Londres e incluso la prensa local hizo eco de la trágica noticia.
Actualmente, 1 de cada 5 muertes en accidentes viales son peatones, según datos de la OMS. Este elevado índice, alrededor de un 20% se considera muy alto. Además de los fallecidos en estos tipos de siniestros viales hay que constatar los heridos que quedan tras ellos, por poner algunos datos en España en el año 2012, hubo cerca de 2000 heridos graves y cerca de 9000 heridos leves.
Actualmente, 1 de cada 5 muertes en accidentes viales son peatones, según datos de la OMS. Este elevado índice, alrededor de un 20% se considera muy alto. Además de los fallecidos en estos tipos de siniestros viales hay que constatar los heridos que quedan tras ellos, por poner algunos datos en España en el año 2012, hubo cerca de 2000 heridos graves y cerca de 9000 heridos leves.
viernes, 7 de marzo de 2014
Compra de coches 'viejos' para beneficiarse del plan PIVE
Las ayudas que ofrece el Gobierno para comprar automóviles nuevos, lo que se conoce como Plan de Incentivos para Vehículos Eficientes (PIVE), ha motivado la picaresca entre los compradores.
Para beneficiarse del descuento de 2.000 euros (3.000 euros en el caso de las familias numerosas) es obligatorio entregar un vehículo de más de diez años. Pero quienes no disponen de un automóvil tan longevo, ya pueden encontrar a la venta automóviles con más de una década de rodaje.
Los desguaces y empresas de automóviles usados reconocen casos de compradores en busca de vehículos que cuesten entre 300 y 500 euros.
Para beneficiarse del descuento de 2.000 euros (3.000 euros en el caso de las familias numerosas) es obligatorio entregar un vehículo de más de diez años. Pero quienes no disponen de un automóvil tan longevo, ya pueden encontrar a la venta automóviles con más de una década de rodaje.
Los desguaces y empresas de automóviles usados reconocen casos de compradores en busca de vehículos que cuesten entre 300 y 500 euros.
lunes, 3 de marzo de 2014
La industria del automóvil cierra 2013 con un superávit de 6,8%
Según el Ministerio de Economía, el crecimiento del superávit comercial de la industria del automóvil nacional responde a un aumento de las exportaciones por parte de las plantas españolas de vehículos y de componentes.
En diciembre, el superávit de la balanza comercial del automóvil se situó en 647 millones de euros casi un 50% más
miércoles, 26 de febrero de 2014
De nuevo, plan Pive 5, revisión: FAQ, preguntas y respuestas
Este nuevo año 2014 vuelve a renovarse el plan Pive, enfocado a la mejora de la industria del automóvil y sus usuarios.
El plan Pive (que ya tiene 4 años), siempre ha sido un éxito en cada una de sus convocatorias, aumentando el número de nuevos vehículos y matriculaciones.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado enero una nueva convocatoria del Plan PIVE. Un proyecto que buscará, de nuevo, incentivar la compra de vehículos nuevos a través de generosas ayudas económicas, consiguiendo de esta manera estimular el mercado y renovar el parque de automóviles del país, ya de por si muy viejo.
¿Cómo funciona?
España lleva haciendo una fuerte inversión en su Plan PIVE. El objetivo se divide en 3 partes claramente diferenciadas:
aliviar la crisis en la indtrustría de la automoción (muy potente en el Estado Español), la sustitución de vehículos antiguos y por ello, peligrosos para los demás conductores y por último la reducción de emisiones CO2 al exterior.
¿Y cuánto dinero es?
Por una parte en el Plan PIVE 5 nos encontramos con el estado. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo se compromete con una ayuda de 1.000 euros por vehículo sustituido. Se calcula que al final de este año se habrán retirado unos 170.000 vehículos antiguos de nuestras carreteras. Sin embargo, las empresas automovilítiscas también aportan otros 1.000 euros de descuento sobre el precio oficial. De esta forma, una persona con un vehíclo del año 1999 se beneficiaría de hasta 2.000 euros de descuento en el precio oficial de un nuevo vehículo. Además, las familias numerosas y personas con movilidad reducida reciben 1.500 euros por cada parte, llegando a los 3.000.
El Plan PIVE 5 entró en vigor el pasado 29 de enero.
miércoles, 12 de febrero de 2014
Salón de Detroit 2014
El Salón de Detroit 2014, finalizó el 26 de enero en el Cobo Center de Michigan. Durante la exposición, las principales firmas automovilísticas de todo el mundo muestran sus últimas novedades: desde prototipos más futuristas hasta las últimas novedades en coches de calle.
Entre las novedades del Salón de Detroit 2014 se encuentran el Subaru WRX STI, el nuevo Porsche 911 Targa o el Chevrolet Z6 2014.
Novedades del Salón de Detroit 2014
Entre las novedades del Salón de Detroit 2014 se encuentran el Subaru WRX STI, el nuevo Porsche 911 Targa o el Chevrolet Z6 2014.
Novedades del Salón de Detroit 2014
- Acura
- Acura TLX Concept
- Audi
- Audi allroad shooting brake
- Bentley
- Bentley Birkin Mulsanne
- BMW
- BWW X1 2014
- BMW M3 2014
- BMW M4 2014
- BMW 235i
- BMW Serie 2 Coupé
- BMW i3
- BMW i8
- BMW Z4 Design Pure Fusion
- Cadillac
- Cadillac ATS Coupé
- Chrysler
- Chrysler 200 2015
- Chevrolet
- Chevrolet Corvette Z06 2014
- Chevrolet Corvette C7.R
- Dodge
- Dodge Dart Blacktop
- Ford
- Ford Mustang 2015
- Ford F150 2015
- GMC
- GMC Canyon 2015
- Honda
- Honda Acura TLX Prototype
- Honda Fit Estados Unidos
- Hyundai
- Hyundai Genesis 2014
- Infiniti
- Infiniti Q50 Eau Rouge Concept
- Kia
- Kia GT4 Stinger
- Lamborghini
- Lamborghini Huracan LP 610-4
- Lexus
- Lexus RC F 2014
- Mercedes
- Mercedes S 600
- Mercedes Clase C 2014
- Mercedes GLA 45 AMG
- Mercedes Concept S-Class Coupé
- Mini
- Mini John Cooper Works Concept
- Nissan
- Nissan Sport Sedan Concept
- Nissan IDx Concept y el Nissan IDx Nismo Concept
- Porsche
- Porsche 911 Targa
- SRT
- SRT Viper Stryker Green
- Subaru
- Subaru WRX STI 2015
- Toyota
- Toyota FT-1
- Volkswagen
- Volkswagen Beetle Dune concept
- Volkswagen Passat BlueMotion Concept
- Volvo
- Volvo Concept XC Coupé
viernes, 31 de enero de 2014
El ministro del Interior dice que la antigüedad de los coches en españa es un “factor de riesgo”
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, comentó que es importante reducir la antigüedad media de los vehículos que componen el parque automovilístico en España, pues es un "factor de riesgo cuya neutralización puede ayudar a la disminución de la siniestralidad" y por ello, a mejor la seguridad de todos.
Fernández Díaz se refirió a este asunto en Madrid, al presidir la entrega de un galardón a la Dirección General de Tráfico (DGT) y que recogió su responsable, María Seguí. Según informó Interior, el galardón era el "Premio Coche del Año de los Lectores", que en la categoría de Premio Institucional del Motor ha sido concedido por el Grupo Editorial Prensa Ibérica y La Vanguardia a la DGT.
En su intervención, el ministro agradeció la distinción para la DGT y afirmó que la prueba de que “todos los proyectos” que está impulsando Seguí "van por el buen camino es la continua reducción de las cifras anuales de siniestralidad"
Fernández Díaz se refirió a este asunto en Madrid, al presidir la entrega de un galardón a la Dirección General de Tráfico (DGT) y que recogió su responsable, María Seguí. Según informó Interior, el galardón era el "Premio Coche del Año de los Lectores", que en la categoría de Premio Institucional del Motor ha sido concedido por el Grupo Editorial Prensa Ibérica y La Vanguardia a la DGT.
En su intervención, el ministro agradeció la distinción para la DGT y afirmó que la prueba de que “todos los proyectos” que está impulsando Seguí "van por el buen camino es la continua reducción de las cifras anuales de siniestralidad"
viernes, 10 de enero de 2014
Aumentan las ventas de coches en 2013, tras 2 años de caídas
Las matriculaciones de automóviles ascendieron a unas 722.700 unidades,aproximádamente, durante el pasado año, lo que supone un aumento del 3,3% respecto al anterior año, 2012.
Durante el pasado mes de diciembre, las ventas de turismos y otros vehículos se elevaron a unas 60.500 unidades, y representa una subida del 18,2% comparando con el mismo mes del ejercicio 2012.
Durante el pasado mes de diciembre, las ventas de turismos y otros vehículos se elevaron a unas 60.500 unidades, y representa una subida del 18,2% comparando con el mismo mes del ejercicio 2012.
Anfac, Faconauto y Ganvam, las 3 patronales españolas, dan gracias a los planes de incentivos, que junto al Reino Unido son los 2 únicos países europeos que han terminado el 2013 con cifras de color negro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)