miércoles, 24 de octubre de 2012
Plan PIVE - Preguntas frecuentes, todas las claves (II)
El plan PIVE y Hacienda
Parte del Plan PIVE tributa a Hacienda: los 1.000 euros aportados por el Gobierno como ayuda para la compra de un coche nuevo sí aparecen reflejados en la declaración de la Renta del benefactor.
La razón de que el Plan PIVE tribute en la declaración de la Renta es que esa cantidad es considerada como una ganancia patrimonial del comprador no derivada de una operación de transmisión, y forma parte de la base imponible general. Por lo tanto, la subvención de 1.000 euros está sujeta a la carga impositiva correspondiente al tramo tributado por cada persona de acuerdo con sus ingresos. A modo de ejemplo, el comprador que tribute un 25% en su declaración, tendrá que abonar 250 euros de los 1.000 recibidos a través del PIVE. Algo similar ocurría con el anterior Plan 2000E.
¿Y los otros 1.000 euros aportados por los fabricantes como parte del Plan PIVE? Simplemente nada. El resto de la subvención está exento de tributación, puesto que es considerado como una promoción aportada por una empresa privada. No obstante, también hay que destacar que muchas marcas están ampliando este descuento para captar nuevos clientes y aumentar sus ventas. Eso sí, todas las promociones por encima de los 2.000 euros están sujetas a unas condiciones de financiación impuestas por la financiera de cada marca automovilística.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario