lunes, 1 de octubre de 2012

Las matriculaciones bajaron en septiembre un 38,6% respecto al pasado año


Las matriculaciones de turismos en septiembre bajaron un 38,6% respecto al mismo mes de 2011, confirmando que se ha tratado del peor mes del mercado automovilístico español desde que se tienen estadísticas, según informan las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).

Se registraron 35.146 nuevas matrículas, siendo 55.572 las de hace doce meses. El acumulado anual, las ventas de turismos y todoterrenos suman 555.362 unidades, que comparadas con las 623.921 entre enero y septiembre de 2011 suponen un retroceso del 11%.

Las ventas a particulares cayeron un 44,1% (solo sumaron 16.937 unidades), acumulando un retroceso del 10,9% en los nueve primeros meses de 2012, con 256.341 unidades. En cuanto a las ventas a empresas, bajaron un 29,5% en septiembre, con 16.538 unidades, y un 15,7% en los nueve primeros meses, con 174.077 unidades.

Esto ya no es una novedad en el sector, que ya había augurado un mal mes, después de que en agosto se incrementaran las ventas un 3,4% dado que muchas personas quisieron adelantarse a la subida del IVA del 1 de septiembre (del 18 al 21%).

Por su parte, las compañías de alquiler adquirieron 1.671 vehículos en septiembre, un 8% menos, con lo que la caída en lo que va de año se limita al 3,7%, con 124.944 unidades.

Las ventas bajaron en septiembre en todos los segmentos y en todas las comunidades autónomas. El 72,7% de los coches comercializados ese mes eran diésel, frente a una cuota del 25,1% para la gasolina y del 2,2% para eléctricos e híbridos, que ganan casi medio punto respecto a agosto.

En los nueve primeros meses del año, además, la cuota de los coches diésel se sitúa en el 68,8%, la de los de gasolina en el 29,8% y la de híbridos y eléctricos, en el 1,4%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario