viernes, 5 de octubre de 2018

Más información sobre el significado de las matrículas del coche

Cada vehículo debe llevar obligatoriamente su placa de identificación o matrícula, tanto delantera como trasera. La matrícula se debe leer de forma clara y no debe tener ningún objeto y mancha que dificulte su lectura. El principal objetivo es que controlen los datos del propietario y del automóvil en el registro de la administración española.

Desde el año 2000 en España se incorporó el sistema de matriculación europeo sin distinción provincial del país y con la identificación nacional sobre ella. (La bandera azul con las estrellas con la letra E dentro de ella. Pero ¿sabes qué significado tienen los caracteres de la matrícula de tu coche?

Este sistema de matriculación consta por una combinación de 4 números, 3 letras y la banda del país europeo ubicada en un lateral (normalmente el lado izquierdo). Así, de forma sencilla se conseguía eliminar la identificación provincial de España para evitar cualquier tipo de nacionalismo.

El tamaño de las placas, de 52 x 11 cm, cambiaba también y pasaba a ser 2 centímetros más largo que en el modelo anterior, lo mismo ocurría con la combinación de números siendo ahora de cuatro (de 0000 a 9999) y tres letras, comenzando por «BBB» y terminando en «ZZZ», ya que se decidió excluir las vocales para evitar combinaciones malsonantes y acrósticos significativos. Las letras LL, CH, incompatibles con el diseño de la placa, y la Ñ y Q, por confundirse con la N y O y el número 0 también quedaron excluidos.

En cuanto a los números, permitían y permiten, formar hasta 10.000 combinaciones distintas de números de cuatro cifras. Para los números menores de 1000, se emplean los ceros a la izquierda. Este sistema de matriculación en España hace posible formar hasta un total de 80.000.000 matriculaciones, por lo que podrían pasar hasta 40 años hasta que se tenga que volver a reformular el modo de hacer matrículas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario