lunes, 31 de diciembre de 2012
Breve resumen del 2012
Hoy finaliza el año 2012 que lamentablemente ha sido el peor en cuanto a registro de ventas de coches de la historia de España se refiere, desde que se pusieron en marcha las estadísticas de matriculaciones, en el año 1989. El peor dato se estableció en el año 1993, cuando se matricularon 792.600 unidades.
Pero este desgraciado registro de matriculaciones se va a pulverizar este año cuando se marque una nueva cifra record en torno a las 700.000 unidades más o menos. Y eso gracias a que el Plan PIVE puesto en marcha por el Gobierno el pasado mes de octubre va a permitir un repunte en el último mes y añadir otras 25.000 unidades a unas cuentas realmente desastrosas.
En España se han llegado a matricular cerca de 1.600.000 unidades en un año, una cifra sin duda exagerada, son muchas placas de matriculas para un pais como España. Pero es que en el año 2005 y en esos años de bonanza económica se hicieron los mayores excesos en todos los sentidos y el sector del automóvil no fue una excepción.
Esta maldita crisis va a traer, o mejor está tendiendo muchos problemas para el sector de automoción y la matriculación. Vehículos cada vez más viejos por la carretera, sin revisar, ni ITV, coches que circulan sin seguro y personas que miran por encima de todo por el consumo y que no comprenden que también hay que ir pendiente de la seguridad vial.
Pero también va a traer algo que creo que es importante y es que los propietarios pongan los pies en el suelo. Tras esos años de burbuja inmobiliaria en los que al entrar en el banco para pedir una hipoteca para una casa en la playa casi nos “regalaban” un BMW o un Porsche, ahora llega el momento de apretarse el cinturón.
Adios 2012, bienvenido 2013...espero que para mejor
domingo, 23 de diciembre de 2012
Nueva campaña de Tráfico por las fiestas de Navidad
Con motivo de anular todos los excesos que se dan durante las fiestas de Navidad debido a las varias comida, ya sean de empresa o celebraciones familiares, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido de primeras, padvertir a los conductores que ciertos comportamientos al volante.
Desde el pasado lunes 10 de diciembre, hasta el próximo 23 de diciembre la nueva campaña de control de tráfico, incluira ademas un test de drogas y obviamente de alcohol.
También, se notará una vigilancia más extrema a la acostumbrada por las carreteras españolas, para evitar que estos días de fiesta no se tornen en tragedia por la imprudencia de algunos que ignoran lo grave que es consumir drogas o ingerir alcohol cuando se conduce.
viernes, 21 de diciembre de 2012
DGT, información para la matriculación de un coche o cambio de titularidad
La DGT, en su busqueda de facilitar a los usuarios los distintos tramites relacionados con la matriculación o obtención de nuevas placas de matrícula, así como la compra-venta de vehículos de segunda mano, ha creado un nuevo apartado en su web, www.dgt.es
Este nuevo apartado, si situa dentro de Trámites y Multas: JEFATURA VIRTUAL, Tu coche. Aquí podrás encontrar los siguientes apartados:
- Matriculación
- Cambio de titularidad (compra/venta)
- Cambio de domicilio
- Duplicados y renovaciones del permiso de circulación
- Bajas
- Altas y rehabilitación
- ITV
- Modelos e impresos
- Permisos temporales
- Informe de vehículos
Tanto los impresos oficiales y los nuevos modelos pueden ser encontrados en los distintos idiomas de España: Castellano, Euskera, Catalán, Valenciano y Gallego
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Nuevas matrículas para el estado de Florida
Los ciudadados del estado de Florida han elegido, a través de internet, el nuevo diseño de la nueva placa de matrícula que tendrán a partir del año 2014.
La nueva matrícula, pasará a tener 7 carácteres y estarán escritas con letras y números en color negro.
De los cuatro diseños propuestos, los denominadores comunes eran la naranja -una fruta que Florida produce en grandes cantidades y que se ha convertido en un símbolo del estado-, el color verde y el lema estatal: "Sunshine State" (Estado soleado).
El propósito de dicha renovación era dar con un diseño que fuese fácil de leer que el actual: para las personas y para las cámaras de seguridad. Al mismo tiempo atractivo para los conductores.
La nueva matrícula, pasará a tener 7 carácteres y estarán escritas con letras y números en color negro.
De los cuatro diseños propuestos, los denominadores comunes eran la naranja -una fruta que Florida produce en grandes cantidades y que se ha convertido en un símbolo del estado-, el color verde y el lema estatal: "Sunshine State" (Estado soleado).
El propósito de dicha renovación era dar con un diseño que fuese fácil de leer que el actual: para las personas y para las cámaras de seguridad. Al mismo tiempo atractivo para los conductores.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Matrículas, saber información acerca de un coche de segunda mano
El mercado de coches de segunda mano es largo y extenso. Los precios de los vehículos pueden variar mucho según algunos parámetros como: la edad del coche, el kilometraje, el volumen de ventas que registró el vehículo en su momento, el nivel de consumo, el mantenimiento y cuidado, el ciclo de vida del modelo y el índice de gasolina o gasoil. Incluso un vehículo con una matriculación parecida puede tener distinto precio según la provincia.
Los expertos en compras y ventas de vehúclos de segunda mano estiman que el momento óptimo para poner a la venta un coche usado es cuando el vehículo tiene entre dos y cuatro años.
A partir del quinto año es mucho más difícil encontrar comprador. En la red podemos encontrar sitios que nos tasen el coche de manera gratuita y orientativa. Es suficiente con introducir el modelo, el año de fabricación y una serie de especificaciones como el tipo de combustible y la gama, y en pocos segundos se ofrece un precio bastante ajustado.
Por ejemplo, en www.matriculaencontrada.com se puede encontrar información acerca del año de matriculación del vehículo en cuestión (motocicleta, coche turismo, camión)
Existen otras informaciones que se pueden encontrar por la red:
Número de bastidor: Decodificación básica de parte de la información almacenada en el mismo (región, país, fabricante y año de modelo).
Información de neumáticos: Introduce los códigos del neumático y recibe toda la información sobre el mismo (fecha fabricación, medidas, …)
Incluso muchos datos puedes ser consultados a través de la web de la DGT.
lunes, 10 de diciembre de 2012
La DGT quiere que volvamos a hacer el teórico
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha propuesto realizar una prueba teórica para las personas que tengan que renovarse el carné de conducir (Permiso de conducir). Hasta ahora, para renovar el permiso sólamente se exigía al conductor a pruebas de capacitación psicofísica. No obstante, María Seguí, actual directora de la DGT, considera que esto es insuficiente y que es completamente legítimo cuestionar la formación y conocimientos de aquellos de estas personas.
Según la directora de Tráfico, poco tienen que ver el entorno vial y los coches respecto al momento en el que un conductor obtuvo el permiso. Lo que no especificó la directora de la DGT, es lo que ocurrirá si la persona que va a renovar el carné suspende el examen, aunque señaló que es una buena oportunidad para las autoescuelas que han visto disminuida la cuota de alumnos cada año.
Un de las pocas cosas que cambiaron fue el límite de velocidad. Recordemos que durante la candidatura socialista (PSOE) se redujo a 110 km/h en autopistas y autovías, y lo hizo sólo durante unos meses. Así, uno pone en duda si el argumento de la directora de la DGT es realmente lícito. Bien es cierto que hay mucha materia del examen teórico que tiende a olvidarse con los años, pero cabe preguntarse si es necesario recordar que un camión de una masa X puede circular a X velocidad por una carretera comarcal sin arcén cuando con el permiso B no se permite conducir camiones.
Según la directora de Tráfico, poco tienen que ver el entorno vial y los coches respecto al momento en el que un conductor obtuvo el permiso. Lo que no especificó la directora de la DGT, es lo que ocurrirá si la persona que va a renovar el carné suspende el examen, aunque señaló que es una buena oportunidad para las autoescuelas que han visto disminuida la cuota de alumnos cada año.
Un de las pocas cosas que cambiaron fue el límite de velocidad. Recordemos que durante la candidatura socialista (PSOE) se redujo a 110 km/h en autopistas y autovías, y lo hizo sólo durante unos meses. Así, uno pone en duda si el argumento de la directora de la DGT es realmente lícito. Bien es cierto que hay mucha materia del examen teórico que tiende a olvidarse con los años, pero cabe preguntarse si es necesario recordar que un camión de una masa X puede circular a X velocidad por una carretera comarcal sin arcén cuando con el permiso B no se permite conducir camiones.
viernes, 7 de diciembre de 2012
El plan PIVE consigue evitar que la caída sea mayor
Los últimos datos ofrecidos por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las ventas de vehículos en España ha alcanzado un volumen total de 48.000 matriculaciones aproximádamente, estos es, 20% menos que en el mismo periodo del año anterior, 2011. A la vez, en el acumulado de los primeros 11 meses del 2012, se han registrado unas 648.000 matriculaciones, un 12% menos que en el año 2011.
Las ventas a particulares retrocedió un 16,6%, con 27.758 unidades, mientras que el sector de las empresas sumaron 23.169 matriculaciones, un 24,8% menos. Por último, las adquisiciones por parte de los vehículos de alquiler disminuyeron un 24,6%, con 2.975 unidades matriculados en este periodo.
A pesar de estos descensos, desde las tres patronales han asegurado que el Plan PIVE está funcionando, ya que está consiguiendo sujetar una demanda claramente a la baja. De hecho, hasta la fecha se han totalizado ya 40.000 reservas, el equivalente a más de la mitad de las operaciones previstas para el Plan. Si se continúa con este ritmo, es probable que para el mes de enero se hayan agotado los fondos previstos.
Hay que tener en cuenta que en la actualidad, el periodo de entrega de los vehículos es de aproximadamente 45 días, por lo que en los próximos meses se materializarán todas esas reservas que ya se han efectuado en el Plan PIVE, obteniendo previsiblemente un crecimiento aproximado del 7%. Hay que tener en cuenta que en la última semana de noviembre se han registrado más de 1.300 reservas diarias
lunes, 3 de diciembre de 2012
Consecuencias y problemas de la alteración de la placa de matrícula
Una placa de matricula tiene la consideración de documento público, por ello existen varias regulaciones sobre sus posibles modificaciones.
Los siguientes artículos regulan los posibles problemas si se modifica la matrícula de un vehículo.
Artículo 390.
- Será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad:
- Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial.
- Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad.
- Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho.
- Faltando a la verdad en la narración de los hechos.
Será castigado con las mismas penas a las señaladas en el apartado anterior el responsable de cualquier confesión religiosa que incurra en alguna de las conductas descritas en los números anteriores, respecto de actos y documentos que puedan producir efecto en el estado de las personas o en el orden civil.
Artículo 392.
- El particular que cometiere en documento público, oficial o mercantil, alguna de las falsedades descritas en los tres primeros números del apartado 1 del artículo 390, será castigado con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)