El mercado de coches de segunda mano es largo y extenso. Los precios de los vehículos pueden variar mucho según algunos parámetros como: la edad del coche, el kilometraje, el volumen de ventas que registró el vehículo en su momento, el nivel de consumo, el mantenimiento y cuidado, el ciclo de vida del modelo y el índice de gasolina o gasoil. Incluso un vehículo con una matriculación parecida puede tener distinto precio según la provincia.
Los expertos en compras y ventas de vehúclos de segunda mano estiman que el momento óptimo para poner a la venta un coche usado es cuando el vehículo tiene entre dos y cuatro años.
A partir del quinto año es mucho más difícil encontrar comprador. En la red podemos encontrar sitios que nos tasen el coche de manera gratuita y orientativa. Es suficiente con introducir el modelo, el año de fabricación y una serie de especificaciones como el tipo de combustible y la gama, y en pocos segundos se ofrece un precio bastante ajustado.
Por ejemplo, en www.matriculaencontrada.com se puede encontrar información acerca del año de matriculación del vehículo en cuestión (motocicleta, coche turismo, camión)
Existen otras informaciones que se pueden encontrar por la red:
Número de bastidor: Decodificación básica de parte de la información almacenada en el mismo (región, país, fabricante y año de modelo).
Información de neumáticos: Introduce los códigos del neumático y recibe toda la información sobre el mismo (fecha fabricación, medidas, …)
Incluso muchos datos puedes ser consultados a través de la web de la DGT.
excelente informacion acerca de la matriculacion de coches de ocasión de Madrid, gracias por compartirla
ResponderEliminar