domingo, 17 de mayo de 2015

Ya esta listo el nuevo plan PIVE 7 (y preparando el PIVE 8)

El nuevo plan PIVE 7, válido desde el 2 de marzo de 2015 se encuentra vigente la séptima convocatoria del Plan de Incentivos para Vehículos Eficientes (PIVE 7). El presupuesto de esta edición ronda los 175 millones de euros, aunque los fondos están próximos al agotamiento debido a que la prórroga del PIVE 6 ha consumido cerca de un 80% del presupuesto.

A continuación podrás consultar las principales características del Plan PIVE 7

  • ¿Cuál es el presupuesto del Plan PIVE 7?  
    • El Plan PIVE 7 cuenta con con un presupuesto total que asciende a 175 millones de euros, aunque la prórroga del PIVE 6 habría consumido cerca de un 80% de estos fondos. Además, se irán incorporando las remanentes del PIVE 6 que puedan aparecer por la cancelación de reservas y/o solicitudes.
  • ¿A cuánto ascienden las ayudas del PIVE 7?  
    • La cantidad total que recibe cada beneficiario asciende a 2.000 euros como mínimo, salvo en el caso de familias numerosas que adquieran un vehículo de más de 5 plazas con clasificación energética A, B o C, que obtendrán un descuento en su factura de compra de 3.000 euros como mínimo. En ambos casos el aporte se realiza al 50% tanto por parte del IDAE, como por parte del punto de venta.
  • ¿Hasta cuándo estará vigente? 
    • La vigencia de las ayudas del Plan PIVE 7 se extiende desde el 2 de marzo de 2015 hasta 2 de marzo de 2016 o bien hasta que se agoten los fondos del presupuesto, lo que antes suceda.
  • ¿Cuántos vehículos podrán acceder a la subvención?  
    • Se estima que mediante el Plan PIVE 7 se incentive la renovación de hasta 175.000 vehículos.
  • ¿Qué vehículos nuevos puedo comprar con el PIVE 7? 
    • Únicamente recibirán el descuento del Plan PIVE 7 en la compra de su vehículo eficiente quienes adquirieran un turismo (M1) o vehículo comercial (N1) nuevo. Además, también estará subvencionada la compra de vehículos familiares con más de 5 plazas, sin contar la del conductor, y vehículos adaptados para personas con movilidad reducida que acrediten una minusvalía.
  • ¿Necesito entregar mi coche viejo? 
    • Al igual que en anteriores convocatorias, será imprescindible acreditar, mediante el Certificado de Destrucción, la entrega de un turismo de más de 10 años o de un comercial ligero de más de 7, en las instalaciones de un Centro Autorizado de Tratamiento (CATV), donde se gestionará su baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT). Además, también se tendrá que acreditar el pago del úntimo Impuesto de Circulación (IVTM) del vehículo achatarrado, actualizado como mínimo a 2014. También será imprescindible que el vehículo para achatarrar tenga la ITV al día a la fecha de la entrada en vigor de esta convocatoria y que su titular, tenga una antigüedad de al menos 12 meses, desde la fecha de solicitud de la ayuda, como propietario del mismo. 

domingo, 29 de marzo de 2015

Crecen las ventas de motocicletas en España

Las ventas de motocicletas en España crecieron alrededor de un  14,5% en el pasado mes de febrero, hasta alcanzar un volumen de 6.850 unidades, según Anesdor.

En los 2 primeros meses del año, las nuevas matriculaciones de motocicletas se situaron en más de 13.000 unidades, que en total representa una subida del 13,1% en comparación con las 12.000 unidades del mismo período del año anterior.
Las matriculaciones de ciclomotores en España subieron un 39,4% en febrero, hasta 1.079 unidades, mientras que durante el primer bimestre la cifra comercial de este tipo de vehículos creció un 14,4%, con 2.036 unidades. En febrero se vendieron 232 cuadriciclos en el mercado nacional, un 6,9% más, y 447 unidades en los pasados dos meses, un 4,4% más, y las ventas de triciclos mejoraron un 15,3% el mes pasado, con 68 unidades, y un 28,3% en lo que va de 2015, hasta 118 unidades.

miércoles, 11 de marzo de 2015

China es el país con mayor número de nuevas matriculaciones en 2014

China obtuvo el mayor número de matriculaciones de vehículos nuevos en el anterior año, 2014 a escala mundial. Con más de 19 millones y medio de nuevas matriculaciones registradas.
Flag China static
En segundo lugar, se encunetra los Estados Unidos con unas 16.200.000 matriculaciones nuevas. En un tercer lugar, se encuentra, con muchas menos matriculaciones, Japón con 4.650.000.

En Europa, una vez más, Alemania, es dónde se registran más unidades, con más de 3 millones de matriculaciones. Le siguen el Reino Unido, con casi 2,5 millones, y Francia, con 1.817.000.

lunes, 9 de febrero de 2015

En enero, las matriculaciones crecen el 27,5% en España, el mejor dato desde el año 2010

El pasado mes de enero, se registraron 68.118 nuevas matriculaciones de turismos y todo-terrenos.

Según las patronales, hay que remontarse hasta al período 1996-1997 para encontrar un período continuado de subidas igual, que creen que es debido al plan PIVE.


Por sectores, los particulares han crecido en enero respecto al mismo mes de 2014 un 29,1%, hasta las 40.990 unidades.

Las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) también han informado que es el mejor volumen para un mes de enero desde el año 2010 y el mayor crecimiento porcentual para un enero desde hace 20 años.

El mercado, con la evolución positiva de enero, acumula 17 meses de alzas continuadas. Según las patronales, hay que remontarse al período 1996-1997 para encontrar un período continuado de subidas igual. Esto lo achacan al efecto del Plan PIVE de ayudas a la compra de vehículos eficientes, por lo que advierten de que si no existiera las matriculaciones estarían en niveles mucho más bajos.