Aranceles frenan el crecimiento de los coches eléctricos chinos en Europa
Como se preveía, la entrada en vigor de los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos fabricados en China ha tenido un impacto negativo en las ventas de estas marcas en el Viejo Continente.
Caída en las ventas y pérdida de cuota de mercado
Durante el mes de julio, las ventas de coches eléctricos chinos en Europa experimentaron una caída del 10,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, su cuota de mercado se redujo en casi 1,5 puntos porcentuales, situándose en un 12,1%.
Marcas como MG y BYD, aunque han mantenido una buena posición en el mercado, también han visto reducidas sus ventas. MG, propiedad de SAIC, sufrió una caída del 38% en julio, mientras que BYD, a pesar de duplicar sus ventas en comparación con el mes anterior, registró una ligera disminución secuencial.
¿Por qué ha ocurrido esto?
- Aranceles: La imposición de aranceles ha incrementado el precio de los vehículos eléctricos chinos, reduciendo su competitividad en el mercado europeo.
- Adelanto de ventas: Muchas marcas chinas adelantaron sus ventas en junio para evitar el impacto de los aranceles, lo que ha provocado una caída en las ventas en julio.
¿Qué pasará en el futuro?
El futuro de los coches eléctricos chinos en Europa dependerá de varios factores:
- Evolución de los aranceles: Si los aranceles se mantienen o aumentan, las ventas de vehículos eléctricos chinos seguirán sufriendo.
- Respuesta de las marcas: Las marcas chinas deberán adaptarse a esta nueva situación, ya sea mediante la inversión en producción local o el desarrollo de nuevos modelos más competitivos.
- Políticas de los gobiernos: Las políticas de apoyo a los vehículos eléctricos por parte de los gobiernos europeos jugarán un papel fundamental en el desarrollo de este mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario