miércoles, 27 de marzo de 2013

5000 euros en ayudas al comprar un coche

La crisis en la compra de vehículos en el Estado español ha llevado a bajar más que nunca los precios. Según datos obtenidos por los concesionarios, los descuentos el pasado mes de febrero han sido de los más altos, con una media de unos 4000 euros por automóvil, sin contar con las ayudas oficiales.

Según Faconauto, todos los esfuerzos intentan mantener el sector con un poco de actividad durante este larga crisis. Si a los 4000 euros, se le suman otros 1000 por la ayuda del Plan Pive II, pues resulta que comprar un vehículo ahora, puede llegar a valer unos 5000 euros menos.

Todo este esfuerzo, por parte de los concesionarios, informan que ya no pueden ofrecer más descuentos y que han llegado a su límite y no hay margen para beneficio.

Cabe recordar, que los concesionarios son los que más han sido castigados por la depresión del mercado del automovilístico. Un tercio de los concesionarios que estaban abiertos antes de la crisis, en el 2007, ya  había cerrado en el año pasado, el 2012.

viernes, 22 de marzo de 2013

Los seguros seran más caros este año


Las aseguradoras han decidido elevar los precios de la gran mayoría de pólizas de los vehículos para este año y de esta manera intentar reducir la caída de sus ganancias.

También de este modo intentan conseguir que la competencia en el mercado no se base exclusivamente en bajadas sucesivas de las primas gracias a las nuevas aseguradores de coches y motos que han aparecido los últimos años gracias a las nuevas tecnologías como internet.

De todos modos, los representantes de los seguros creen que la nueva tendencia será estabilizar los precios y que poco a poco la bajada de precios que se ha estado produciendo estos años ya no se volverán a realizar. Los representantes del sector consideran que 2013 seguirá el descenso de la facturación y por ende la bajada de sus resultados.

Además, la caída en la venta de vehículos, el menor uso del coche, el aumento en la publicidad debido a la feroz competencia y que los clientes cada vez están más informados acerca de las características de los seguros, que compara más entre las distintas ofertas del mercado, serán los principales problemas para el sector durante los próximos años.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Se permitirá ir a 130 KM/H


El nuevo borrador de la DGT, estudia aumentar de la velocidad máxima de los 120 km/h actualmente, hasta 130 km/h en algunos autopistas y autovías de España. El actual ministro de Interior lo dio a cononcer hace varias semanas e incluso la directora de la DGT, María Seguí también ofreció esta información a los medios de comunicación.
http://www.bnr.nl/incoming/896862-1208/130kmh.jpg/ALTERNATES/i/130kmh.jpg
De todos modos, el actual partido en el gobierno, el Partido Popular, no descarta la idea que en un futuro se amplíe la velocidad a 140 KM/H cuando las condiciones de la via sean las oportunas y seguras.

Actualmente, países como Francia, Italia o Austria ya permiten circular a 130 KM/H. Es conocido por todos que existen varios tramos de "sin limite de velocidad" en Alemania. En cambio, en Dinamarca o Suecia, el máximo es de 110 KM/H.

Si es medida de la subida del límite de velocidad es aprobada, llegaría a ponerse en marcha, es decir en vigor después del mes de septiembre.

miércoles, 6 de marzo de 2013

El velo puede ser permitido en el carnet de conducir


Un informe, escrito por el defensor del pueblo, indica que debe admitir las fotografias de mujeres que según sus creencias llevan velo en la cabeza siempre y cuando el rostro quede perfectamente a la vista.


Por ello, envio las pasos para que la DGT admita fotografías con velo para que sean válidas en los documentos identificativos que se utilizan para la obtención de permiso de conducción.

Incluso, se señala que ha enviado instrucciones para modificar la página oficial de la DGT del Ministerio del Interior, para que modifique y corrija, la comentada información.