jueves, 27 de septiembre de 2012

Las vendas de coches se hunden en septiembre


Las ventas de automóviles nuevos (nuevas matriculas) en el mercado español se situaron en 12.279 unidades en los primeros quince días del mes de septiembre, un 27,6% menos en comparación con los datos del mismo período del año anterior, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).


En el apartador de particulares, las matriculaciones de coches bajaron un 26,7% durante la primera mitad del mes de septiembre, con un total de 7.012 unidades, "confirmando así que la subida de tres puntos en el IVA aplicada desde este mismo mes retraerá aún más la demanda --por debajo incluso de las 700.000 unidades-- hasta niveles difíciles de asumir por la distribución"

Ante esta situación, el máximo responsable de Ganvam defendió la puesta en marcha de un plan integral de apoyo al sector, que permita dinamizar las ventas de vehículos, y que incluya incentivos a la retirada de coches de mayor edad, la reducción o supresión del Impuesto de Matriculación o la mejora de la financiación, entre otros aspectos.

Por comunidades autónomas, La Rioja y Cantabria, con descensos del 49,3% y del 40,6%, fueron las regiones con mayores retrocesos de las ventas en la primera quincena de septiembre, mientras que Canarias (+9,8%) y Baleares (+2,8%) fueron las únicas que esquivaron las caídas comerciales.





domingo, 23 de septiembre de 2012

Placas de matrícula CAT


Los recientes aconteciomientos en Cataluña, han vuelto a disparar numerosas cuestiones acercas de los distintivos en las matrículas.


Vamos a despejar una pequeña duda que nos preguntaron sobre las placas de matrícula en las que se pone la pegatina CAT referente a Cataluña. Las placas de matrícula vienen reguladas en el Reglamento General de Vehículos Real Decreto. 2822/98 en su artículo 49 y en su Anexo XVIII.

El artículo 49 dice algo como son las placas de matrículas, reflectantes, visibles a una cierta distancia..etc y siempre hace referencia al anexo que lo desarrola que es el anexo XVIII el cual nos dice desde el tipo de letra y formato hasta el grado de inclinación de las letras curvas, para que se fijen ustedes hasta el grado de detalle que desarrolla este anexo y no es para menos porque no nos olvidemos que una placa de matrícula es un documento público y por tanto su manipulación puede ser constitutiva de delito.

También cabe recordar, que el portavoz del Govern de la Generalitat, justamente hace un año, Francesc Homs, lleva tiempo defendiendo y animando a los catalanes a poner el distintivo ‘CAT’ en las matrículas e incluso asegura que él mismo lo lleva en su coche particular. Felip Puig también ha apoyado en alguna ocasión esta iniciativa.

Pero a la vez, CIU (actual partido en la presidencia) voto  en contra una resolución de Esquerra que defendía que "el adhesivo 'CAT' sobre la E de España de la matrícula no puede ser objeto de sanción, porque no impide la identificación del vehículo, ni hace ilegible la matrícula", moción que ha recibido los apoyos de ERC, ICV-EUiA y SI.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Ventas sin distintivo regional


Según fuentes de matriculaencontrada.com, el propio sector de venta de automóviles se plantea en estos momentos las consecuencias de adoptar o no el distinto regional en las matriculas de los coches. Según GANVAM, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, la inclusión de un distintivo regional en las matrículas podría suponer un perjuicio para la venta de vehículos de segunda mano y ocasión.

2552 XNX

Cabe recordar que el anterior mes de agosto, casi un 25% de las ventas fueron vehículos de segunda mano.

Parece ser, que distintivo regional podría alimentar las "malas relaciones" basadas en rivalidades políticas, territoriales y hasta de carácter deportivo.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Boom del "segunda mano"


La crisis se acentúa y disponer de un vehículo propio comienza a ser casi un artículo lujo. La venta y matriculaciones de coches de segunda mano crece imparablemente mientras los vehículos nuevos descienden de forma notoria. No en vano, las estadísticas apuntan que por cada 3 coches usados que se venden tan sólo uno nuevo es matriculado.



La cifra de ventas de coches usados durante el mes de agosto, donde la mejora alcanza casi un 25% que el mes anterior. Del mismo modo, en los ocho primeros meses del año, las ventas de automóviles de segunda mano se elevaron a 1,064 millones, lo que representa una progresión del 12,1% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.

Muchos consumidores, movidos por el precio de la matriculación, deciden comprar vehículos con más de 10 años de antigüedad, llegando a representar este segmento casi el 50% de las ventas registradas en el mes de agosto, pensando también encontrar con este tipo de vehículos seguros más baratos.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Seguro para coches con matrícula extranjera.


Si se realiza la compra de algún vehículo en otro país que no sea España, puede tener problemas con las compañías de seguros. De todos modos, pueden existir ciertos acuerods en algunas compañías que permitan, de forma temporal, proporcionar algún tipo de seguro.


Por regla general, ninguna aseguradora española aceptará ese riesgo. Y ni siquiera el Consorcio de Compensación, al no estar matriculado en España.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Problemas con las matriculaciones en China


La capital china Beijing (Pekín) tiene un gran problema circulatorio. Atascos y contaminación son las consecuencias directas de la saturación de automóviles (debido a un parque automobilístico muy antiguo)que sufre la capital de China.

El problema es de tal, que hace 2 años las autoridades decidieron tomar una medida drástica, limitar el número de nuevas matrículas: 20.000 mensuales.


La medida entró en vigor en Enero del 2011. Ya entonces hubo 200.000 solicitudes, y solamente el 10% de ellos consiguieron la matrícula.

Como era de esperar, los que no consiguieron su número en el sorteo han seguido insistiendo, y el récord se ha alcanzado este mes de agosto del 2012, cuando 1,05 millones de habitantes de Pekín presentaron su solicitud en el sorteo mensual.

¿Os imagináis que hiciesen algo similar en ciudades españoles como Madrid o Barcelona? ¿Pensáis que la medida es útil?