miércoles, 27 de junio de 2012

Historia de las matrículas - Portugal


Siempre se ha recordado, que las matrículas portuguesas eran negras con caracteres blancos.

El sistema antiguo tenía formato "NN-NN-LL" y posteriormente pasó a ser "NN-LL-NN"

Los caracteres eran números y letras siempre organizados en tres grupos de dos: "XX-XX-XX"

FE-78-06

Desde que el nuevo sistema de placas cambió a formato europeo, tienen caracteres negros sobre fondo blanco, como la mayoría de matrículas, a su izquierda la banda azul europea con la sigla internacional P de Portugal y los caracteres con la misma organización. 

A la derecha llevan una banda vertical amarilla con la fecha de matriculación. Portugal fue el primer país en introducir la banda azul con la bandera de la Unión Europea.

99-22-FL

martes, 19 de junio de 2012

Falsificaciones de matrículas en Francia


En los últimos meses, en nuestro país vecino parece que esta de moda falsificar matrículas con el único objetivo de eludir todas las multas. Es muy fustrante vivir en localidades tan distantes como, Cádiz y recibir una multa por exceso de velocidad o de otro tipo en la comunidad de Galicia, únicamente por la matrícula. ¿Cómo se hace? En realidad, es bastante sencillo a la par que peligroso.

Existen varias webs dónde únicamente tenemos que seleccionar la opción “Auto” o “moto”. Tras esto introducimos nuestro número de matrícula, pagamos los gastos de fabricación y envío y listos. Recibimos en casa una nueva matrícula.

Esta práctica está siendo más que común en Francia. En 2010 se identificaron más de 5.000 coches con matrículas falsas, lo que supuso un 40% de crecimiento respecto a 2009.

Para ver la fecha de matriculación de un automóvil puedes consultar matriculaencontrada.com

viernes, 15 de junio de 2012

Historia de las matrículas (VII) - Mejoras

Unas mejoras aparecieron el 6 de octubre de ese mismo año. De nuevo, un cambio en el sistema de placas de matrículas debido a que Barcelona y Madrid estaban llegando a límite. Las últimas matrículas son la B-918387, Barcelona y la M-960985, de Madrid como no podia ser de otro modo. 

El nuevo sistema de placas, a partir de ese momemnto consta del mismo distintivo provincial que el modelo anterior, número de 4 cifras y una o dos letras finales. El primer coche que se matrícula con este nuevo sistema, es un Renault 4, que obtiene la placa M-0000-A, de Madrid, al mismo día aparece también la matrícula B-0000-A, un seat 600 de la época en la provincia de Barcelona. 

Seat 600 con matrícula B-0000-A


martes, 12 de junio de 2012

Matrículas raras, graciosas, curiosas (1)

Fotografías reales de matrículas raras y curiosas. Pueden darse casos de que la matrícula incluye repeticones numéricas cómo en los siguientes ejemplos.

2222-BJT


3333GBV

8888-BRB


viernes, 8 de junio de 2012

Historia de las matrículas (VI) - Muchas matrículas y placas


Los coches y sus números de matrícula poco a poco pasaron a ser cosas de la vida cotidiana y se iban extendiendo por todo el territorio nacional español. Sobre todo en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, se mezclaban los vehículos con tracción animal (sin matrícula) y los nuevos vehículos y nuevas marcas.

Con la apertura del régimen franquista, los primeros utilitarios llegan a España y la clase media-alta es capaz de comprar un coche. Debido a este cambio, las matriculas de Madrid y Barcelona se agotan en poco tiempo. El sistema de matrículas tiene que ser modificado en 1971.

Con este nuevo decreto, 2046/1971 de 13 de agosto y otros más, inician un cambio radical en cuanto seguridad en la circulación de los coches y sus respectivas matrículas.