jueves, 31 de julio de 2014

Los 4 coches utilitarios más baratos de 2014

Antes de comprar un coche es necesario analizar sus características técnicas y otros aspectos como su habitabilidad y confort. Sin embargo, el precio del vehículo suele ser un elemento clave en la decisión. Por ello, te ayudamos con esta pequeña lista.


Kia Picanto Basic - 3 Puertas

  • Kia Picanto Basic 3 puertas
    • Precio aprox: 5800€
Ford KA 1.2 Duratec

  • Ford KA 1.2 Duratec
    • Precio aprox: 6000€

  • Dacia Sandero Base 1.2
    • Precio: 8400€
  • SEAT Ibiza I-TECH 30 Aniversario
    • Precio: 8900€

jueves, 24 de julio de 2014

Plan Movele - FAQ


  • ¿Quién puede solicitar las ayudas? 
    • Prácticamente cualquiera. Desde particulares, profesionales autónomos, empresas privadas, entidades locales, administraciones de las Comunidades Autónomas y entidades públicas dependientes de las anteriores. Hasta los concesionarios que se compren entre ellos podrán pedir este apoyo.
  • ¿Qué vehículos están incluidos? 
    • Nuevamente, prácticamente el catálogo completo de los eléctricos. Eso sí, tienen que ser nuevos porque no gozan de la ayuda las segundas compras. Se pueden beneficiar turismos, furgonetas o camiones ligeros, autobuses o autocares, furgones y cuadriciclos. Se pueden consultar marcas y modelos incluidos en la web www.movele.es. 
  • ¿Cuánto presupuesto tiene el plan MOVELE 2014? 
    • 10 millones de euros.
  • ¿A cuánto asciende cada subvención por compra? 
    • Depende del modelo y de la distancia que puedan recorrer utilizando sólo el motor eléctrico. Los turismos con una autonomía exclusivamente eléctrica no superior a los 40 kilómetros obtienen 3.000 euros. Entre 40 kilómetros y 90, les dotan con 4.500 euros y a partir de 90 kilómetros de autonomía eléctrica, 6.500 euros.
    •  Los microbuses y vehículos comerciales gozarán de una subvención única de 8.000 euros (siempre que recorran más de 90 kilómetros en eléctrico) y los autobuses y autocares, 20.000 euros.
  • ¿Desde cuando entran en vigor las ayudas? 
    • Todos los eléctricos que se hayan adquirido desde el 1 DE ENERO DE 2014. 
    •  En concreto, según los datos de Anfac, sólo 229 vehículos se han comprado entre enero y mayo de 2014 así que son los que tienen que ir a solicitar las ayudas de manera retroactiva. 
  • ¿Cuándo se acabarán? 
    • El plan estará en vigor hasta el 31 de diciembre o hasta que se agote el presupuesto, lo que ocurra antes.
  • ¿Dónde se piden estas ayudas? 
    • En los concesionarios adheridos a este MOVELE. Cada interesado puede conocer, en la web del IDAE e introduciendo su código postal, los puntos de venta acogidos al plan MOVELE así como las marcas, modelos y versiones objeto de apoyo.
    •  Una vez escogido el vehículo, es el punto de venta el que tiene que contrastar, con sus claves en el sistema del IDAE, que hay fondos para realizar tal operación, formalizar la reserva y comprobar que el usuario reúne todos los requisitos.
  • ¿Qué documentación necesito? 
    • El DNI para las personas físicas junto con el certificado de familia numerosa o discapacidad si se diera el caso; certificado de realizar actividades económicas para profesionales autónomos; para las empresas privadas, acreditación del representante legal y la tarjeta de identificación fiscal; informe favorable del Ministerio de Hacienda para ayuntamientos, diputaciones provinciales, administraciones autonómicas y entidades públicas dependientes de las anteriores; fotocopia de la ficha técnica del vehículo adquirido, fotocopia del permiso de circulación, fotocopia de la factura de venta del vehículo que sea igual o posterior al 1 de enero de 2014 y en la que conste la matrícula y número de bastidor junto con el justificante del pago del vehículo.
  • ¿Hay que esperar a que te concedan la ayuda? 
    • No, el punto de venta realiza el descuento sobre el precio de adquisición en el momento de realizar la compra.

jueves, 17 de julio de 2014

Plan Movele - ¿Qué es el Plan Movele?

¿Qué es Movele?

El Plan MOVELE, nombre del Plan de Acción 2010-2012, se enmarca dentro de la Estrategia Integral de Impulso al Vehículo Eléctrico en España 2010-2014. Este Plan está compuesto por una serie de medidas a implementar durante los próximos dos años para incentivar de manera decisiva la introducción del vehículo eléctrico.

Estas medidas se encuadran dentro de los cuatro ejes básicos de finidos por la Estrategia: fomentar la demanda de estos vehículos, apoyar la industrialización e I+D de esta tecnología, facilitar la adaptación de la infraestructura eléctrica para la correcta recarga y gestión de la demanda, y potenciar una serie de programas transversales relacionados con la información, comunicación, formación y normalización de estas tecnologías.

El objetivo de la citada Estrategia es alcanzar la cifra de 250.000 vehículos eléctricos a final de 2014 circulando por nuestras calles y carreteras. En este marco, el 6 de mayo de 2011, el Consejo de Ministros, aprobó un conjunto de medidas para impulsar el vehículo eléctrico que se concretan en tres líneas principales:

  1. RD 648/2011 de Ayudas directa a la compra. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha destinado 72 millones de euros a la concesión de ayudas directas para la adquisición de vehículos eléctricos. Esta subvención podrá ser de hasta un 25% del precio de venta del vehículo antes de impuestos, con un máximo de 6.000 euros, para los usuarios particulares. Para otros VE como autobuses, autocares o furgonetas, el máximo podrá alcanzar los 15.000/30.000 euros, en función del tipo de vehículo y autonomía.
  2. RD 647/2011. Gestor de carga. Regulación de la figura del gestor de carga dentro de la Ley 54/97 del Sector Eléctrico como consumidor capacitado para vender electricidad para la recarga de vehículos. Esta nueva figura deberá impulsar la instalación de puntos de recarga en espacios públicos como aparcamientos o centros comerciales y privados, es decir, viviendas.
  3. RD 647/2011. Tarifa de acceso supervalle. Del mismo modo se introduce una nueva tarifa de acceso “supervalle” ligada a ofertas de energía con discriminación horaria cuyo destino es incentivar la recarga nocturna (de 1 de la madrugada a 7 de la mañana) a precios más atractivos.

miércoles, 9 de julio de 2014

La producción de vehículos aumenta un 7%

La producción de vehículos aumenta un 7%. Se espera que se alcancen los 2,4 millones de unidades vendidas al finalizar el año 2014.

Destaca el fuerte crecimiento de los furgones, con un 88%, y el de vehículos ligeros, un 96%. En mayo se produjo un incremento de las exportaciones del 2,21%, hasta alcanzar las 192.644 unidades.


Esta tendencia positiva se mantendrá en los próximos meses, ya que los nuevos vehículos asignados comenzarán unos ritmos de producción más altos

jueves, 3 de julio de 2014

La recaudación por el impuesto de matriculación sube 4%

El precio medio de los coches adquiridos en España se situó en 16.000 euros, un 1.3% más que hace un año.



Las personas que se compraron un coche declararon una base imponible de 1.087 millones de euros, una subida del 23.2% que hace un año.

La recaudación por impuesto de matriculación, transferido a las comunidades autónomas, se situa en 23,6 millones durante el pasado mes de mayo, un aumento del 3,9% en comparación con el 2013.

Además, las personas que adquirieron un automóvil nuevo en España declararon una base imponible de 1.081 millones de euros, lo que representa una subida del 23,2%. En los 5 primeros meses, esta cifra creció un 20,6%, hasta 4.920 millones de euros.