Este nuevo año 2014 vuelve a renovarse el plan Pive, enfocado a la mejora de la industria del automóvil y sus usuarios.
El plan Pive (que ya tiene 4 años), siempre ha sido un éxito en cada una de sus convocatorias, aumentando el número de nuevos vehículos y matriculaciones.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado enero una nueva convocatoria del Plan PIVE. Un proyecto que buscará, de nuevo, incentivar la compra de vehículos nuevos a través de generosas ayudas económicas, consiguiendo de esta manera estimular el mercado y renovar el parque de automóviles del país, ya de por si muy viejo.
¿Cómo funciona?
España lleva haciendo una fuerte inversión en su Plan PIVE. El objetivo se divide en 3 partes claramente diferenciadas:
aliviar la crisis en la indtrustría de la automoción (muy potente en el Estado Español), la sustitución de vehículos antiguos y por ello, peligrosos para los demás conductores y por último la reducción de emisiones CO2 al exterior.
¿Y cuánto dinero es?
Por una parte en el Plan PIVE 5 nos encontramos con el estado. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo se compromete con una ayuda de 1.000 euros por vehículo sustituido. Se calcula que al final de este año se habrán retirado unos 170.000 vehículos antiguos de nuestras carreteras. Sin embargo, las empresas automovilítiscas también aportan otros 1.000 euros de descuento sobre el precio oficial. De esta forma, una persona con un vehíclo del año 1999 se beneficiaría de hasta 2.000 euros de descuento en el precio oficial de un nuevo vehículo. Además, las familias numerosas y personas con movilidad reducida reciben 1.500 euros por cada parte, llegando a los 3.000.
El Plan PIVE 5 entró en vigor el pasado 29 de enero.