jueves, 24 de enero de 2013

Carné de conducir europeo


Un nuevo carné de conducir, que será único para toda la Unión Europea entro en funcionamiento el pasado sábado 19 de enero. El objetivo de aunar criterios de expedición, reducir a únicamente a uno los más de 100 formatos distintos que existen actualmente en la UE y también evitar las posibilidades de fraude de conductores en Estados miembros distintos al propio.

Se trata de un permiso plastificado del tamaño similar a una tarjeta de crédito, muy parecido al modelo español. Además de incluir en su anverso los datos personales del titular y en el reverso, las categorías de vehículo que está autorizado a conducir el titular. Cada país tendrá la libertad de introducir pequeñas modificaciones en su diseño, igual que las matrículas europeas.


Este nuevo carnet de conducir no invalida los permisos ya expedidos anteriormente, sino que éstos serán sustituidos progresivamente cuando corresponda su renovación o como fecha máxima en 2033. Además se unifican los periodos de validez para que todos los permisos tengan una vigencia de 10 años, aunque los países podrán elevar el plazo a 15 años en ciertos casos.

Tampoco afectará al llamado carné por puntos que ya está implantado de distinta manera en la mayoría de los Estados miembros, pero que no está sometido a una regulación comunitaria, según han explicado expertos de la Comisión Europea.

Para reforzar la seguridad se desea evitar que un conductor pueda acumular permisos de conducir de varios Estados miembros con los que evitar sanciones o conseguir un carné de conducir cuando le ha sido retirado el de otro país de la UE.

viernes, 18 de enero de 2013

Podran saber si tienes la ITV en regla gracias a la matricula

La DGT ha desarrollado un sistema que permitirá cruzar toda su base de datos, con todos los vehículos y placas de matrícula con la base de datos de la ITV.


De este modo, se podrá conocer al instante si un determinado vehículo ha pasado la ITV. Es más, si lo desean, pueden saber todos los datos relacionados con la Inspección Técnica: número de revisiones, tiempo para que caduque, etc...

Se estima que entre un 13%-15% de los vehículos circulan con la ITV caducada.

lunes, 14 de enero de 2013

8 finalistas del coche del año del 2013

Desupés de 2 tandas de votaciones, han resultado nominados los 8 modelos finalistas para la edición de Coche del año 2013

El premio se entragará en Ginebra el próximo 4 de marzo con motivo de la feria del Motor Show que se celebra en dicha ciudad.



Estos son los siguientes coches y sus correspondientes modelos:


  • Ford B-mAX
  • Hyundai i30
  • Mercedes Benz A Class
  • Peugeout 208
  • Renault Clio
  • Subaru BRZ/Toyota GT86
  • Volwagen Golf
  • Volvo V40


jueves, 10 de enero de 2013

Nuevos cambios 2013 en la seguridad vial: nuevo examen de conducir y límites de velocidad más bajos


La primera medida que se pondrá en marcha, el próxima día 21, será el nuevo examen práctico de conducir,  con el objetivo de que la prueba deje de ser un mero trámite y el aspirante obtenga los conocimientos y aptitudes para llevar a cabo una conducción responsable.

El nuevo examen práctico el examinador podrá pedir al alumno que compruebe algún elemento, como el parabrisas o dónde está el depósito de aceite, son algunos aspectos de los nuevos cambios que se podran observar este año y que se han ido adelantando.


Así pues, los aspirantes a partir del día 21 que se examinen del práctico tendrán que demostrar su pericia al volante, sino que el examinador les puede preguntar también que comprueben algún elemento de forma aleatoria, como el parabrisas, o señalen dónde se encuentra el depósito del aceite, cómo poner las luces antiniebla...

También, el Ministerio del Interior ha decidido rebajar el límite máximo en las vías de un carril por sentido, aunque todavía no ha decidido cuánto.

jueves, 3 de enero de 2013

Cambios en el examen de conducir. La DGT amplia el banco de preguntas


Obtner el permiso de conducir será a partir de los próximos meses más complicado. La DGT ha ampliado el banco de preguntas para los exámenes teóricos y también en el examen práctico, que constará además de una segunda parte de conducción sin indicaciones, según ha anunciado el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Báez.

Según detalles, se va a amplicar un banco de alrededor de 800 preguntas a 15.500 cuestiones que se presentarán de manera aleatoria a los nuevos aspirantes a conductores. El sistema quiere evitar que los aspirantes memoricen test viejos (como por ejemplo medidas de la matrícula, etc...)  y se está comenzando a aplicar en las distintas Jefaturas Provinciales de Tráfico.


En algunos casos, la nueva prueba teórica se realizará en ordenadores en los que un programa irá presentando de forma aleatoria a los aspirantes algunas de las 15.500 preguntas incluidas en el banco de datos de la DGT. Alrededor de 27 puntos de examen, de los más de sesenta que hay en España, contarán antes de finales de año con este sistema de prueba teórica por ordenar.

En el resto de centros que no dispongan de los ordenadores, la DGT enviará por Internet cada mañana una lista de preguntas para los exámenes teóricos de esa jornada que se irán cambiando diariamente.

No son los únicos cambios que Tráfico prepara. Según el presidente de la CNAE, la DGT se ha comprometido a generalizar en los próximos dos o tres meses en todos los centros el denominado "examen práctico de calidad", en el que se combina el examen tradicional con el examinador dando instrucciones al aspirante con un periodo de tiempo en el que los alumnos tendrán que dirigirse a un lugar que conozcan sin ningún tipo de guías.

Este tipo de exámenes, que actualmente ya se practica en algunas Jefaturas de Tráfico de manera experimental, divide el tiempo de examen en tres partes:

  1.     Los diez primeros minutos, de conducción autónoma, sin ningún tipo de instrucciones
  2.     15 minutos más de conducción guiada
  3.     Una tercera parte que el examinador dedicará a explicar al alumnos por qué ha suspendido