lunes, 26 de mayo de 2014

Probamos la auto conducción de Google, Google driverless car

Hace unos días, el gigante de las búsquedas de internet, Google, invitó a un selecto grupo de periodistas para probar y dar una vuelta dentro de su Google driverless car, el coche que se auto-conduce de Google.


Un colaborador del blog tuvo la ocasión de asistir al eventom, nos ha resumido sus impresiones:

  • No esperéis que el coche alcance grandes velocidades, es más, se tiene la sensación de lentitud.
  • Debido a la lentitud, se observa una seguridad más que aceptable
  • Se observa que la distancias de seguridad que proporciona Google clar son bastante mayores de las que utilizan las personas, es decir, la seguridad es muy importante.
  • Incluso, reduce velocidad al pasar cerca de vías del trenLa gran mayoría de periodistas comentaron que el viaje fue aburrido - como ir con el coche del abuelo.

Algunos periodistas preguntaron como se comportaría el coche en condiciones climatológicas más adversas, como lluvia o nieve. Según ingenieros de Google, estan trabajando en ello pero parece ser que de momento han tenido algunos problemas.

A la vez, los periodistas confirman que dentro de muy poco tiempo, estos vehículos los podremos encontrar en nuestras carreteras.



miércoles, 14 de mayo de 2014

Por qué se venden ahora más coches en España

¿Por qué se venden ahora más coches en España?

Por 2 razones principalmente:

  • Ligera recuperación de algunos sectores empresariales.
  • Plan Pive y Pima Aire.

El primer motivo es que se ha detectado, especialmente a últimos de año, un aumento de la matriculación de vehículos por parte de las empresas, tal y como representa el dato del mes de diciembre, periodo en el que se registraron casi un 4% más de matriculaciones que el año anterior, 2012.



También, las ayudas que se han ofrecido a los ciudadanos y empresas (planes PIVE y PIMA AIRE), han conseguido una mayor inversión en coches por parte de las maltrechas economías familiares, hasta el punto de que las patronales del sector las consideran la columna principal sobre la que ha podido aumentar el sector de la automoción en España, una de sus industrias más imporantes del país.

Por ello, y como se ha ido informando, ya se ha solicitado al Gobierno que renueve dichos planes para este año, 2014, con el objetivo principal de aumentar el número de vehículos de nueva matriculación en España.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Aumentan un 28.7% el número de matriculaciones durante el mes de Abril

Las ventas de coches mantienen una racha de ya 8 meses consecutivos de subidas en ventas, aunque los registros mensuales están todavía lejos de las 100.000 unidades medias de antes de la actual crisis.

El mercado de turismos sigue con el aceleron que le ha dado el Plan PIVE y ha cerrado abril con 80.174 nuevas matriculaciones, un 28,7% más que las 62.317 que el anterior mes del 2013.

Las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) informan de que el primer tercio del ejercicio se ha saldado con 282.301 turismos matriculados, cifra un 16,2% superior a la de enero-abril del año pasado, que se situó en 243.042.

Jaume Roura, presidente de Faconauto, comenta que el resultado de abril en los compradores que han pospuesto la decisión de comprar un coche, pero que ven en los incentivos gubernamentales y en el esfuerzo promocional de las marcas la oportunidad para la renovación.

Datos matriculación coches España, se aceleran las ventas

Han pasado ya los 3 primeros meses del año 2014, y se observa que la matriculación de coches en España crece comparado con el año 2012.


En un sector muy tocado por la actual crisis económica, donde las pobres cifras registradas durante los 2 años anteriores, parace que poco a poco se ve la luz a final del tunel.

Cabe informar que únicamente Espaá y el Reinio Unicdo han matriculado más coches en 2013 que en 2012. Otros países como Alemania, Italia o Francia han disminuido sus ventas.